Relación entre el autoconcepto físico y los Trastornos de Conducta Alimentaria en el alumnado de Educación Primaria

  1. N. Durán López
  2. R. Castro López
Revista:
Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

ISSN: 1989-6247

Año de publicación: 2020

Volumen: 12

Número: 3

Páginas: 203-228

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

Resumen

La aparición de los TCA en la población infantil es cada vez más precoz debido al modelo de “culto al cuerpo” que rinde la sociedad actual; siendo posible una relación con el autoconcepto físico. El presente trabajo, tiene como objetivo analizar la relación entre este constructo y los TCA en niños. Se obtuvo una muestra de 97 participantes pertenecientes a un colegio de Córdoba (España). Con el fin de conseguir los propósitos planteados, se han empleado test cuantitativos homologados por la comunidad científica: el CAF de Goñi, Ruiz de Azúa y Rodríguez (2006) y el instrumento EAT 26, validado por Gandarillas, Muñoz, Sepúlveda y Zorrilla (2003). Los resultados informan que existe relación entre la condición física y los TCA. Además, se obtuvieron correlaciones asociadas a una alta habilidad física y autoconcepto con un bajo TCA. Así mismo, se hallaron diferencias en valores sociodemográficos respecto a los indicadores de algunos instrumentos.

Referencias bibliográficas

  • Álvarez, L., Cuevas, R., Lara, A., y González, J. (2015). Diferencias del autoconcepto físico en practicantes y no practicantes de actividad física en estudiantes universitarios. Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(2), 27-34.
  • American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM-5). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
  • Ávila, M., y Jáuregui, J. (2015). Dietary risk behaviors among adolescents and young people of Nuevo Leon. Revista Mexicana de trastornos alimentarios, 6(1), 1-12.
  • Baile, J., y González, M. (2012). ¿Anorexia Nerviosa en el siglo XIV?: el caso de Santa Catalina de Siena. Revista mexicana de trastornos alimentarios, 3(2), 80-88.
  • Bancalero, M. (2015). Alternativas de clasificación de trastornos de conducta alimentaria: estudio de muestra clínica procedente de unidad específica ambulatoria (Tesis doctoral). Universidad de Extremadura, Extremadura.
  • Calvo, A., González, R., y Martorell , M. C. (2001). Variables relacionadas con la conducta prosocial en la infancia y la adolescencia: personalidad, autoconcepto y género. Infancia y aprendizaje, 24(1), 95-111.
  • Castro, R. (2013). Diferencias de personalidad, autoconcepto, ansiedad y trastornos de alimentación de deportistas de musculación patrones psicológicos asociados a la vigorexia (Tesis Doctoral). Universidad de Jaén, Jaén.
  • Castro, R., Cachón, J., Valdivia, P., y Zagalaz, M. Estudio descriptivo de trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto en usuarios de gimnasios. Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte, 10(2), 251-258.
  • Catalina, J., Fraile, A., y Martín, L. (2009). Autoconcepto físico en la Educación Primaria. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 4(1), 143-152.
  • Cazalla-Luna, N. y Molero, D. (2013). Revisión teórica sobre el autoconcepto y su importancia en la adolescencia. Revista Electrónica de Investigación y Docencia (REID), (10), 43-64.
  • Celis, A. y Roca, E. (2011). Terapia cognitivo-conductual para los trastornos de conducta alimentaria según la visión transdiagnóstica. Acción Psicológica, 8(1), 21-33.
  • Churchill, L, (1992). CEI-10, España. Editorial Médica Panamericana.Esnaola, I. (2008). El autoconcepto físico durante el ciclo vital. Anales de psicología, 24(1), 1-8.
  • Esnaola, I., Goñi, A., y Madariaga, J.M. El autoconcepto: perspectivas de investigación. Revista Psicodidáctica, 13(1), 69-96.
  • Espinoza, L., Rodríguez, F., Gálvez, J., Vargas, P., y Yáñez, R. (2011). Valoración del autoconcepto físico en estudiantes universitarios y su relación con la práctica deportiva. Revista Motricidad Humana, 12(1),22-26.
  • Fernández, J., González, I., Contreras, O., y Cuevas, R. (2015). Relación entre imagen corporal y autoconcepto físico en mujeres adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 47(1), 25-33.
  • Fernández-Delgado, A., y Jáuregui-Lobera., I. (2016). Variables psicológicas y psicopatológicas asociadas a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Journal of negative & no positive results, 1(2), 71-80.
  • Fischer, R., y Prieto, G. (2016). Análisis del test de actitudes alimentarias (eat-26) con un modelo tipo rasch en una muestra de adolescentes paraguayos. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 16(1),5-16.
  • Garaigordobil, M., Cruz, S., y Pérez, J. I. (2003). Análisis correlacional y predictivo del autoconcepto con otros factores conductuales, cognitivos y emocionales de la personalidad durante la adolescencia. Estudios de Psicología, 24(1), 113–134.
  • Goñi, A., e Infante., G. Actividad físico-deportiva, autoconcepto físico y satisfacción con la vida. European Journal of Education and Psychology, 3(2),199-208.
  • Goñi, A., Ruiz de Azúa, S., e Liberal, I. (2004). Propiedades psicométricas de un nuevo cuestionario para la medida del autoconcepto físico. Revista de Psicología del Deporte, 13(2), 195-213.
  • Goñi, A., Ruiz de Azúz, S., y Rodríguez., A. Deporte y autoconcepto físico en la preadolescencia. Apunts, 77, 18-24.
  • Guillén, F., y Ramírez, M. (2011). Relación entre el autoconcepto y la condición física en alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria. Revista Psicología del Deporte, 20(1), 45-59.
  • Hernández-Cortés, L., y Londoño, C. (2013). Imagen corporal, IMC, afrontamiento, depresión y riesgo de TCA en jóvenes universitarios. Anales de Psicología (universidad de Murcia), 29(3), 748-761.
  • Hernández-Mulero, N., y Berengüí, R. (2016). Identidad deportiva y Trastornos de la Conducta Alimentaria: Estudio preliminar en deportistas de competición. Cuadernos de psicología del deporte, 16(2), 37-44.
  • Leinoir, M., y Silber, Tomas J. (2006). Anorexia nerviosa en niños y adolescentes (Parte1) Criterios diagnósticos, historia, epidemiología, etiología, fisiopatología, morbilidad y mortalidad. Archivos argentinos de pedriatría, 104(3), 253-260.
  • Losada, V., y Marmo, J. (2013). Herramientas de Evaluación En Trastornos de La Conducta Alimentaria. Madrid: Editorial Académica Española.
  • Madruga, A. D., Leis, T. R. y Lambruschini, F. N. (2010). Trastornos del comportamiento alimentario: Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. En: Asociación Española de Pediatria & Sociedad Española de Gastroenterologia, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Protocolos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición. España: Ergón.
  • Manzaneque, B. (2013). Contribución de la personalidad, variables clínicas y disfunciones ejecutivas a la distorsión de la imagen corporal en estudiantes universitarios. (Tesis doctoral). Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Cuenca.
  • Maor, N., R., Sayag, S., Dahan, R., y Hermoni, D. (2006). Eating Attitudes among Adolescents. Isr Med Assoc J, 8(9), 627–629.
  • March , J.C., Suess, A., Prieto, M.A., Escudero, M.J., Nebot, M., Cabeza, E., y Pallicer, A. Trastornos de la Conducta Alimentaria: Opiniones y expectativas sobre estrategias de prevención y tratamiento desde la perspectiva de diferentes actores sociales. Nutrición Hospitalaria, 21(1), 4-12.
  • Marsá, M., Navalón, A., Güemes, I., Rodríguez, A., y Rubio, L.M. (2015). ¿Qué hacer para que la alimentación no sea un problema?: Guía de prevención de TCA en adolescentes. Recuperado de http://www.sepsiq.org/file/Noticias/Guia%20prevenci%C3%B3n%20TCA.pdf.
  • Molero, D., Castro, R., y Zagalaz, Mª.L. Autoconcepto y ansiedad: detección de los indicadores que permitan predecir el riesgo de padecer adicción a la actividad física. Cuadernos de Psicología Del Deporte, 12(2), 92-100.
  • Navarro-Leis, M. y López, M. (2013). Terapias cognitivo-conductuales para el tratamiento de los trastornos de personalidad [Cognitive behavioral therapies for the treatment of personality disorders]. Acción Psicológica, 10(1), 33-44.
  • Orden 17 de marzo de 2015 por la que se establece el currículo básico correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 475,17 de marzo de 2015.Recuperado de https://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden17marzo2015CurriculoPrimaria.pdf.
  • Peláez, M. A., Labrador, F. J. y Raich, R. M. (2005). Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria: consideraciones metodológicas. Internacional Journal of Psychology and Psychological Therapy, 5(2), 135-148.
  • Prieto, E. (2008). El papel del profesorado en la actualidad. Su función docente y social. Foro de Educación, (10), 325-345.
  • Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (30.ªed). Madrid, España: Jesús Campos.
  • Rodríguez, A., Goñi, A., y Ruiz de Azúa, S. (2006). Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia. Intervención psicosocial, 15(1), 81-94.
  • Ruiz-Lázaro, P. (2003). Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en España [Epidemiology of eating behavior disorders in Spain]. Actas Españolas de Psiquiatría, 31(2), 85-94.
  • Sánchez, A. (2013). La personalidad y el autoconcepto en los trastornos de conducta alimentaria (Tesis doctoral). Universidad de Córdoba, Córdoba.
  • Shelley, T, (2007). Psicología de la salud, México: McGraw-Hill Interamericana.
  • Sociedad española de nutrición clínica y metabolismo. (2017). Consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia nerviosa, Bulimia nerviosa, Trastorno por atracón y otros. Nutrición Hospitalaria, 34(5). Recuperado de https://senpe.com/trastornos-de- la-conducta-alimentaria.php.