Las caras del soulgéneros musicales e imaginarios dinámicos

  1. Pedro, Josep 1
  2. Gutiérrez-Martínez, Begoña 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
CIC: Cuadernos de información y comunicación

ISSN: 1135-7991 1988-4001

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Sentido y simulación en la comunicación mediática. Wenceslao Castañares in memoriam

Número: 25

Páginas: 149-163

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/CIYC.69514 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: CIC: Cuadernos de información y comunicación

Objetivos de desarrollo sostenible

Resumen

En este artículo estudiamos los géneros discursivos a partir de su relación con la música popular. Desde una perspectiva pragmática, abordamos la evolución histórica del soul en relación al movimiento afroamericano por los derechos civiles. Con el objetivo de examinar las transformaciones del género y su imaginario entre las décadas de 1960 y 1970, realizamos un análisis socio-semiótico a partir de dos ejemplos paradigmáticos: la canción “Dancing in the Street” (Martha Reeves & The Vandellas, 1964) y el disco What’s Going On (Marvin Gaye, 1971). Estas obras concretan y figurativizan un imaginario dinámico que cambia en relación con la experiencia social y política de la comunidad afroamericana en EE.UU. Asistimos a la puesta en escena de las caras del soul: una alegre y esperanzada; otra herida y melancólica.

Referencias bibliográficas

  • Abril, G. (2004), “So much trouble: Notas sobre la música popular y el contexto mediático contemporáneo”, Ghrebh. Revista de Comunicação, Cultura e Teoria da Mídia, N.6, pp. 4-16.
  • Baraka, A. (LeRoi Jones) (2002), Blues People. Black Music in White America. Nueva York: Harper Perennial.
  • Bennett, L. (1967), “What’s In a Name? Negro vs. Afro-American vs. Black”, Ebony, N.23, noviembre, pp.46-54.
  • Castañares, W. (1995a), “Géneros realistas en televisión: Los ‘reality shows’”, CIC. Cuadernos Información y Comunicación, N.1, pp.79-91.
  • Castañares, W. (1995b), “Nuevas formas de ver, nuevas formas de ser: el hiperrealismo televisivo”, Revista de Occidente, N. 107-171, pp. 106-119.
  • Castañares, W. (1997), “La televisión y sus géneros: ¿una teoría imposible?”, CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, N.5, pp.167-181.
  • Davis, A. (1999), Blues Legacies and Black Feminism. Nueva York: Vintage Books.
  • Deleuze, G. (1983), La imagen-movimiento. Estudios sobre cine 1. Paidós: Barcelona.
  • Fernández Escobar, R. (2014), “Las calles bailables de la joven América”, El País, 14 de mayo. https://cutt.ly/GyQSB8x [Consulta: 13/05/2020].
  • Fouce, H. y Val, F. (2017), “Indignación y política en la música popular española: el imaginario de los videoclips independientes”, Signa, N. 26, pp. 663-676.
  • Fraile, T. y Viñuela, E. (2015), Relaciones música e imagen en los medios audiovisuales. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
  • Frith, S. (1998), Performing Rites. On the Value of Popular Music. Cambridge: Harvard University Press.
  • Gabbard, K. (1996), Jammin’ at the Margins. Jazz and the American Cinema. Chicago: The University of Chicago.
  • Galbraith, J.K. (1985), La sociedad opulenta. Barcelona: Planeta Agostini.
  • Imbert, G. (2015), “Cine quinqui e imaginarios sociales. Cuerpo e identidades de género”, Área Abierta, Vol. 15, N. 3, pp.57-67.
  • George, N. (2004), The Death of Rhythm & Blues. Nueva York: Penguin Books.
  • Guralnick, P. (2002), Sweet Soul Music. Edimburgo: Canongate.
  • Gutiérrez Martínez, B. (2019), “Sonidos en serie. Interacciones entre imagen y música en Mad Men”, EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos, Vol. 18, pp. 69-85.
  • King, M.L. (1963), “I Have a Dream”, American Rhetoric. Top 100 Speeches, 28 de agosto. https://cutt.ly/cyQS1TU [Consulta: 13/05/2020].
  • Kurlansky, M. (2013), Ready for A Brand New Beat: How ‘Dancing in the Street’ Became the Anthem for a Changing America. Nueva York: Riverhead Books.
  • Lorusso, A.M. (2011), “A Semiotic Approach to the Category of Imaginary”, Lexia. Rivista di semiotica, N. 7–8, pp.113-124.
  • Marable, M. (2007), Race, Reform, and Rebellion. The Second Reconstruction and Beyond in Black America, 1945-2006. Nueva York: Palgrave MacMillan.
  • Márquez, I.V. (2014), “La imagen de la mujer en los videoclips de hip hop”, Versión. Estudios de Comunicación y Política, N. 33, pp. 181-189.
  • Peñamarín, C. (2015), “Creatività e trasformazione culturale. Il dinamismo dei sistemi di significazione”, VS. Versus. Quaderni di studi semiotici, N.121, pp.53-69.
  • Ritz, D. (1991), Divided Soul: The Life of Marvin Gaye. New York: Da Capo Press.
  • Smith, S.E. (1999), Dancing in the Street. Motown and the Cultural Politics of Detroit. Cambridge: Harvard University Press.
  • Spaziante, L. (2011), “From Goth to Robots: Music Imageries, between Fiction and Reality”, Lexia, N.7–8, pp. 279-291.
  • Sykes, C.E. (2017), “The Motown Legacy. Homegrown Sound, Mass Appeal”. En Portia K. Maultsby y Mellonee V. Burnim, Issues in African American Music. Power, Gender, Race, Representation. Routledge: Nueva York.
  • Tapounet, R. (2018), “Martha Reeves, bailando en la calle para cambiar el mundo”, El Periódico, 12 de marzo. https://cutt.ly/UyQDqRu [Consulta: 13/05/2020].
  • Vázquez Montalbán, M. (2000), Cancionero General del Franquismo 1939-1975. Barcelona: Crítica.
  • Werner, C. (2006), A Change Is Gonna Come. Music, Race & The Soul of America. Ann Arbor: The University of Michigan Press.
  • Wunenburger, J.J. (2005), La vida de las imágenes. Buenos Aires: UNSAM.
  • Wunenburger, J.J. (2008), Antropología del imaginario. Buenos Aires: Ediciones del Sol.