Resignificación e hipertextualidad en el discurso narrativo de Lily, la tigresa

  1. Lucía Tello Díaz 1
  1. 1 Universidad Internacional de La Rioja
    info

    Universidad Internacional de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/029gnnp81

Revista:
Área abierta

ISSN: 1578-8393

Any de publicació: 2021

Volum: 21

Número: 1

Pàgines: 59-76

Tipus: Article

DOI: 10.5209/ARAB.72251 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Área abierta

Objectius de Desenvolupament Sostenible

Resum

A pesar de que Woody Allen es una de las figuras más relevantes del espectro cinematográfico internacional, su opera prima, Lily la tigresa, ha pasado inadvertida por la literatura científica. Sin embargo, esta película de 1965 es paradigmática por resignificar una cinta previa, la japonesa Kokusai himitsu keisatsu: Kagi no kagi, mediante la modificación parcial del código sintáctico y la eliminación completa del código sonoro original. El propósito de esta investigación es analizarlas estrategias narrativas empleadas por Allen para crear la parodia y hacer ostensible su intervención como autor, entre las que destacan el recurso al metalenguaje, al distanciamiento brechtiano y los niveles de transtextualidad enunciados por Gérard Genette. Mediante el estudio de su estructura, de los diferentes niveles de significación, de traducción y de doblaje, se evidenciará que Lily la tigresa es un ejemplo paradigmático de la capacidad fílmica de generar vinculaciones textuales, haciendo patente la cualidad metalingüística del relato cinematográfico paródico

Referències bibliogràfiques

  • Allen, W. (2020). A propósito de nada. Madrid: Alianza.
  • Allison, A. (2006). Millennial Monsters: Japanese Toys and the Global Imagination. Los Ángeles: California University Press.
  • Badiou, A. (2005). El siglo. Buenos Aires: El manantial.
  • Bajtín, M. (1986). Problemas literarios y estéticos. La Habana: Arte y Literatura.
  • Barthes, R. (1987). El susurro del lenguaje. Barcelona: Paidós.
  • Brecht, B. (1974). El pequeño órganon. Buenos Aires: Nueva Visión.
  • Brigham, W. (2019). Historical Dictionary of Woody Allen. Lanham: Rowman and Littlefield.
  • Brooks, T.; Marsh, E. (1999). The Complete Directory to Prime-Time Network and Cable TV shows (1946-Present). New York: Ballantine Books.
  • Campesino, J. (2017). La parodia en el tiempo. AnMal: Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, nº XXXIX. Vol. 39, N. 1-2, 2016-2017, pp. 247-276.
  • Caparrós, J.M (2008). Woody Allen, barcelonés accidental: Solo detrás de la cámara. Madrid: Encuentro.
  • Cascajosa, C.C. (2004). El espejo deformado: procesos de hipertextualidad en la ficción audiovisual norteamericana. Tesis doctoral. Sevilla: Universidad de Sevilla.
  • Castro, J. L. de (1997). Entre el manierismo y la estandarización: El telefilm de los cincuenta y la crisis de Hollywood (el ejemplo de Alfred Hitchcock). MINIUS, VI, pp. 167-176. Recuperado de: http://minius.webs.uvigo.es/docs/6/art11.pdf
  • Crespo, A. (2009). El cine y la industria de Hollywood durante la Guerra Fría 1946-1969. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.
  • Dym, J. (2008). A Brief History of Benshi (Silent Film Narrators). About Japan. A Teacher’s Resource.
  • Recuperado de /http://aboutjapan.japansociety.org/content.cfm/a_brief_history_of_benshi (fecha de acceso: 26 de octubre de 2020).
  • Escobar, A. (2016). El distanciamiento brechtiano en las obras de Michael Haneke. Revista Xihmai XI (21), enero-junio, pp. 45-64.
  • García-Abad, M. T. (2018). Bufonería y cinetextualidad en la obra de Woody Allen: literatura y cine. Revista Signa, 27, pp. 343-367.
  • García, A. N.(2009). El espejo roto: la metaficción en las series anglosajonas. Revista Latina de Comunicación Social, 64, año 12, 3ª época. DOI: https://10.4185/RLCS-64-2009-850-654-667.
  • Genette, G. (1988). Teoría de los géneros literarios. Madrid: Arco.
  • González de Requena Farré, J. A. (2018). Metalenguaje y gramática de algunos juicios cotidianos de verdad en español. Folios, nº 48, pp. 55-71.
  • González de Requena Farré, J. A. (2017). Metalenguaje y metaorganización en la lingüística sistémico-funcional. Filología y Lingüística 43 (2): 125-142.
  • Gutiérrez Barrientos, R. M. (2011). Descripción sistémico-funcional y gramática multiregistro. Estudios filológicos. Nº 47 junio, 59-82. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132011000100004
  • Hischak, T. S. (2018). The Woody Allen Encyclopedia. Maryland: Rowman and Littlefield.
  • Jakobson, Roman (1985). “Los conmutadores, las categorías gramaticales y el verbo ruso”, en Ensayos de lingüística general. Madrid: Planeta.
  • Kristeva, J. (1978). Semiótica. Madrid: Fundamentos.
  • Lewy, G. (1978). America in Vietnam. Nueva York: Oxford University Press.
  • Liebenson, D. (1998). What’s Up? ‘Tiger Lily’ Makes a Return. Los Angeles Times, 16 de enero. Recuperado de: https://www.latimes.com/archives/la-xpm-1998-jan-16-ca-8739-story.html (fecha de acceso: 26 de octubre de 2020).
  • Mckenna, M. (2013): The ABC Movie of the Week: Big Movies for the Small Screen. Maryland: The Scarecrow Press.
  • Miranda, L. A. (2017). Lenguaje: Algo más que un mecanismo para la comunicación. Revista Educare, vol. XV, núm. 1, enero-junio, 2011 pp. 161-170.
  • Pano, A. (2012). Metalinguaggi e metatesti. Lingua, letteratura e traduzione. Roma: AISPI, pp. 607-616.
  • Pedrazinni, A. (2010). Absurdo, bulo e ironía: pilares del humor escrito del suplemento argentino Sátira/12. Perspectivas de la comunicación, vol. 3, nº 2, pp. 84- 106.
  • QinThana, G. (1994). Psicología y lenguaje. Madrid: ICEUCM.
  • Rimoldi, L. (2012). El concepto de resignificación como aporte a la teoría de la adaptación teatral. Revista Escena, 35(70-71), 161-172.
  • Postigo, I. (s/f). Ficha de doblaje de Lily la tigresa. Eldoblaje.com. Recuperado de:http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPelicula.asp?id=23490 (fecha de acceso: 26 de octubre de 2020).
  • Rodríguez Adrados, F. (1971). La semántica estructural: estado actual y perspectivas. Habis, nº 2, pp. 9-34. Recuperado de http://dx.doi.org/10.12795/Habis.1971.i02.01
  • Stam, R. (2001). Teorías del cine: Una introducción. Barcelona: Paidós.
  • Tello Díaz, L. (2014). Transtextuality and metafiction in fake documentaries: self-referential discourse in The Unmaking of. Communication & Society 27 (4), 113-130. DOI: 10.15581/003.27.4, p.113-129
  • Tello Díaz, L. (2020). Construcción de género en los telefilmes emitidos en la televisión generalista española (2005- 2018): Análisis y propuesta de un código de buenas prácticas. Estudios sobre el mensaje periodístico. 26 (2): 837-84.
  • Recuperado de http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67797
  • Tomachevski, B. (1982). Teoría de la literatura. Madrid: Akal.
  • Van der Poll, A. (2005). Woody Allen. Sex & the City. Western Cape Government, marzo-abril. Recuperado de: https://www.westerncape.gov.za/text/2005/6/mar_apr05_40-42.pdf (fecha de acceso: 26 de octubre de 2020).
  • Vigara, A. (1998). Función metalingüística y uso del lenguaje. Espéculo, 9. Recuperado de: http://www.ucm.es/OTROS/especulo/numero9/fmetalin.html (fecha de acceso: 26 de octubre de 2020).
  • Vygotsky, Lev(1987). Lenguaje y pensamiento. Buenos Aires: La Pleyade.
  • Weiner, R. y Barba, S. (ed.). (2011). In the Peanut Gallery with Mystery Science Theater 3000: Essays on Film, Fandom, Technology and the Culture of Riffing. North Carolina: McFarland & Company.
  • Wernblad, A. (1992). Brooklyn is Not Expanding: Woody Allen's Comic Universe. Massachusetts: Associated University Presses.
  • Whittaker, T. y Wright, S. (ed.). (2017). Locating the Voice in Film: Critical Approaches and Global Practices. Oxford: Oxford University Press.
  • Wiggins, S. y Potter, J. (2017). Discursive Psychology. The SAGE Handbook of Qualitative Research in Psychology. London: Sage. https://dx.doi.org/10.4135/9781526405555.n6