Trayectorias no lineales de acceso a la educación superior de jóvenes ruralesel caso de un proyecto de educación superior rural en Colombia (2014 – 2020)

  1. VARÓN TORRES, ALBA YANETH
Dirigida por:
  1. Julio Ramón Bordas Martínez Director/a
  2. Paz Peña García Directora

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 30 de septiembre de 2022

Tribunal:
  1. Rosa María Soriano Miras Presidente/a
  2. Óscar Jaime Jiménez Secretario/a
  3. Carlos Escaño Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 753535 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

1. Trayectoria, transición, juventud y biografía: una aproximación desde la sociología. Desde la perspectiva del curso de vida1 se puede hacer referencia a dos conceptos: trayectorias y transiciones, dichos conceptos han sido trasferidos desde la escuela del desarrollo y replanteados por diferentes autores a partir de las características del contexto. Para Ordoñez (2016) la trayectoria es entendida como el curso de la vida, relacionada con eventos de larga duración que se encuentran entrelazados y abarcan una variedad de ámbitos a lo largo de su existencia: escolar, profesional, laboral, familiar, etc. Por el contrario, una transición incluye eventos de corta duración que no están predeterminados y que conducen a ciertos cambios en la vida donde se asumen otros roles, derivando nuevos retos -i.e. ingreso y salida del sistema educativo, del mercado laboral, cambio de estado civil, etc. Desde la perspectiva de las trayectorias, la Sociología de la Juventud busca articularse en un trilema donde:(i) la sociedad se configura como una estructura (ii) los hombres y mujeres como actores sociales y, (iii) las generaciones como el resultado de los procesos históricos que están en un cambio constante. En ese sentido, Casal et al (2006) afirman que la juventud es comprendida como un tramo biográfico que hace parte del ciclo vital que se da cuando se emancipan las pautas del tramo de la infancia adoptando otras propias de la vida adulta. De otra parte, los itinerarios y trayectorias de las y los jóvenes tienen un estrecho vínculo con los determinantes de origen social (estructura social, historia, cultura, etnia) los cuales se 1 Los principios del curso de vida aparecieron como respuestas potenciales a problemas [como]: el estudio del tiempo, del timing y sus efectos; reconocer y medir los efectos de la biografía y la historia social en las vidas humanas; […] conceder a la agencia humana su peso y replantear las preguntas de investigación en términos de trayectorias y patrones en vez de cadenas causales (George, 2006, p.678). RESUMEN 3 encuentran presentes en el tramo de su biografía (entorno familiar, rupturas socioemocionales, entre otros) los cuales pueden modificar su toma de decisiones -i.e., en el contexto de la emancipación plena familiar se circunscriben por la movilidad laboral, las rupturas familiares, la vida en pareja, acceso a vivienda propia. Algunos autores como Du Bois & López (2004), hablan sobre la incertidumbre que se han generado en los procesos de transición a la vida adulta debido a su prolongación, pues las y los jóvenes no tienen certeza sobre su futuro en relación con el trabajo, la vivienda, los compromisos, entre otros. Históricamente la transición de la juventud hacía la vida adulta era considerada como un proceso lineal y natural de las biografías, pero dados los constantes cambios sociales e institucionales, han causado pérdida de la linealidad de los itinerarios en el marco de educación, la ocupación, el hogar y los hijos. En conclusión, durante las últimas décadas las trayectorias y las decisiones educativas de los individuos han enfrentado una serie de transformaciones que fragmentan la linealidad de estas, convirtiéndose así en un fenómeno complejo para las y los jóvenes a la hora de construir sus trayectorias, donde la incertidumbre y la diversificación están a la orden del día. 2. Profundizando en la fragmentación de las transiciones de la juventud Desde una perspectiva sociológica, los itinerarios y trayectorias de las y los jóvenes supone la realización de dos transiciones, las cuales suelen ir en paralelo, enmarcadas por un contexto social, político y económico. Dichas transiciones, se identifican en dos grandes momentos, la primera, el tránsito entre la escuela y el mercado laboral y la segunda, el tránsito familiar, que incluye la emancipación del hogar paterno y la formación de una familia propia (Casal et al., 2006). Algunas investigaciones centradas en la juventud han identificado algunas variables en común para este colectivo juvenil, como lo son: el incremento de la desestandarización, la RESUMEN 4 individualización2 y la precarización de las trayectorias laborales, al igual que un retraso tanto en el tránsito de la escuela al trabajo como el de la emancipación familiar (Billari y Liefbroer, 2010; Biggart y Walther, 2006; Furlong et al., 2006; Leccardi, 2005; Moreno, 2012; Walther y Stauber, 2002). En consecuencia, Du Bois-Reymond et al. (2002) y Du Bois y López (2004) , concuerdan con los principales cambios que percibe la juventud durante el proceso de su ciclo vital, en el cual se destacan los siguientes: (i) la juventud tarda más tiempo en el proceso de transición de su ciclo vital -i.e., le toma más tiempo a la juventud finalizar su formación académica, vincularse al mercado laboral, iniciar una familia, tener vivienda propia, etc., lo cual, según los demógrafos, puede ser causado por efectos económicos como incremento del desempleo, trabajo precario, flexibilidad del mercado laboral, entre otros. (ii) la pérdida de linealidad en los itinerarios vitales, como resultado de los diferentes obstáculos que existen entre las diferentes fases vitales dando paso a nuevas categorías las cuales coexisten simultáneamente, situaciones que históricamente eran atribuibles a otras etapas vitales -i.e., un joven puede ser estudiante y a su vez tener responsabilidades familiares, vivir con sus padres y, (iii) la individualización de las trayectorias de ciclo vital donde se introducen nuevos modelos que se traduce en la pérdida de la institucionalidad, quebrantando así los esquemas tradicionales (Mora & de Oliveira, 2009). En conclusión, las y los jóvenes están viviendo una pluralidad de opciones sobre las cuales pueden construir su proyecto de vida y enfrentar las responsabilidades de la etapa adulta. Sin embargo, esa pluralidad de itinerarios asociados a una sociedad en permanente cambio y en crisis, retrasan la incorporación de las y los jóvenes al mercado laboral derivando así una emancipación tardía de los contextos familiares, lo que es tradicionalmente asociado con la vida adulta (Moreno et 2 El concepto de individualización implica que el o la joven construyen su propia biografía sin depender de la estabilidad de los contextos o de las tradiciones entre las que se mueve” (Du Bois-Reymond y López Blasco, 2004). RESUMEN 5 al., 2012). De igual manera, esta etapa juvenil consolida la autonomía económica, social y cultural, convirtiéndose en una de las etapas críticas del individuo. 3. Las instituciones educativas como espacios socialmente desiguales Las instituciones educativas constituyen para las y los jóvenes un factor generador de oportunidades en la construcción de las trayectorias educativas y, el tránsito hacía la adultez y al mercado laboral, entre otros. En ese sentido, la Sociología de la Educación se ha interesado por explorar el rol de la institución educativa en la incidencia de las desigualdades sociales a través de dos de los autores más reconocidos en este campo, Pierre Bourdieu, sociólogo francés y uno de los más destacados representantes de la época contemporánea y Basil Bernstein, sociólogo británico, donde se han ocupado de explicar los procesos de reproducción cultural en el sí de la escuela, con un enfoque crítico-reproduccionista, exploran desde diferentes perspectivas el rol de los centros educativos en la legitimación de ciertas prácticas de los grupos sociales más privilegiados y en la reproducción de las desigualdades sociales (Curran, 2017). En ese sentido, los autores afirman que tanto las desigualdades como el éxito escolar se encuentran en función del origen social. Ahora bien, con el fin de poder develar sus causas propusieron demostrar cuánto incide la herencia cultural en la transmisión de estatutos sociales entre generaciones, así como su legitimación por medio del funcionamiento “normal” del sistema universitario francés. La clase social de la familia y el género son factores que contribuyen a explicar las diferencias de logro educativo entre las y los jóvenes. Finalmente, Montes (2019) plantea a partir de la tesis de Bourdieu y Bernstein que la teoría de la reproducción introduce el conflicto en la explicación de los fenómenos socioeducativos y exploran el rol de los centros educativos en la legitimación de las prácticas que producen los esquemas desiguales de éxito y fracaso socioeducativo; que reproducen la desigualdad educativa y social. Como corresponde, a partir de todos los aportes teóricos presentados en este acápite se RESUMEN 6 profundizará sobre los factores determinantes del éxito y fracaso escolar, la desvinculación y abandono escolar prematuro, entre otros. 4. Fracaso escolar y abandono prematuro Según Marchesi (2003) el término de “fracaso escolar” transmite la idea de que el estudiante es un “fracasado” sin progreso en el ámbito académico, personal, social: “Los alumnos que fracasan serían aquellos que, al finalizar su permanencia en la escuela, no han alcanzado los conocimientos y habilidades que se consideran necesarios para manejarse de forma satisfactoria en la vida social y laboral o proseguir sus estudios” (p.7); a su vez divulga una imagen desfavorable inclusive para sí mismo, afectando su autoestima y confianza para mejorar. Dicho lo anterior, el autor plantea algunas tendencias que están actuando en la sociedad y su impacto en los estudiantes que fracasan en el aprendizaje: i) la sociedad del conocimiento; ii) el desarrollo tecnológico; iii) el mercado de trabajo y, iv) las nuevas generaciones. En países desarrollados, los ciudadanos viven en sociedades de aprendizaje basadas en el conocimiento, los cambios tecnológicos han sufrido variaciones significativas sobre todo en las economías de países desarrollados, por lo que los individuos han incrementado su habilidad para aprender con el fin de adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral. Tanto la sociedad como el mercado, ha evolucionado, es heterogénea, cambiante e imprevisible. Diversos autores (Carrillo et al., 2018; Escudero, 2005; Moliner García, 2008; Moreno, 2011; OCDE, 2012) han realizado diferentes estudios que correlacionan el bajo nivel socioeconómico y el fracaso escolar, lo que parece indicar una mayor probabilidad de fracaso escolar y exclusión social. El fracaso escolar en palabras de Escudero et. al (2009) persiste en los sistemas educativos, por tanto, se debe comprender como un fenómeno multidimensional, estructural y dinámico, con raíces dentro y fuera de los centros educativos, al tiempo que ofrece una imagen negativa de las instituciones educativas. RESUMEN 7 La relación de las motivaciones y expectativas con el rendimiento académico y el fracaso escolar ha sido tema de interés por parte de diferentes autores, no solamente desde la sociología hay diversas investigaciones sino también ha sido objeto de estudio de la psicopedagogía, a continuación en la tabla 1, algunos autores: Tabla 1. Rendimiento académico y el fracaso escolar. Entwisle y Hayduk (1981) - El rendimiento académico y el fracaso escolar Lewis (1966) - Estudios de la cultura de la pobreza Bourdieu (1973); Bernstein (1971) - La reproducción Labov (1985); Willis (1977); Everhart (1983) - La resistencia John Ogbu (1981) - Modelo ecológico; -Estructura de oportunidades en el entorno social de los alumnos Fuente: Adaptación a partir de Enguita et al. (2010). En consecuencia, numerosas investigaciones han centrado sus aportes en cómo prevenir el fracaso escolar desde una perspectiva que involucra tanto al sistema educativo como a los diferentes sectores, los cuales pueden verse afectados por este fenómeno social ya que tiene una clara influencia en las políticas económicas, sociales y educativas. 5. Las desigualdades sociales en la construcción de las trayectorias Según Bernstein (1989) el éxito o fracaso del niño o la niña en la escuela depende del código lingüístico que utiliza, el cual posiciona a los individuos de manera desigual en las diferentes clases sociales, al mismo tiempo que supone una relación específica con el lenguaje. El autor parte de la existencia de una democracia lingüística; sin embargo, el código elaborado, dificulta que los RESUMEN 8 niños de las clases trabajadoras puedan desarrollar una conducta significativa adecuada al contexto escolar De otra parte, Boudieu y Passeron en su obra Los herederos, afirman que, en el nivel de la Educación Superior, la desigualdad inicial de las diversas clases sociales está desigualmente representada. De acuerdo con la investigación realizada por los autores, las posibilidades de que estudiantes puedan acceder a la universidad se dan de manera desigual, según corresponda su origen social. Siguiendo a Gambetta (1987), cuando el número de estudiantes- trabajadores aumenta durante un periodo de tiempo, desde la hipótesis estructuralista3 puede plantearse que: (1) el número de estudiantes-trabajadores han aumentado como consecuencia de un aumento de la demanda de mano de obra marginal, a tiempo parcial y temporal, que puede ser fácilmente ocupada por estudiantes; (2) su número ha aumentado porque durante el mismo período ha aumentado el número de estudiantes de clase trabajadora de bajos ingresos, por lo tanto, el número de las y los que necesitan trabajar para mantenerse a sí mismos o ayudar a sus familias también ha subido. Tal y como lo ha demostrado Becker (1976), a través de una amplia gama de inclinaciones no racionales, si no hay puestos de trabajo disponibles para estudiantes, entonces, independientemente de los valores subculturales, no habrá aumento de estudiantes-trabajadores. En segundo lugar, en teoría no parece muy plausible creer que los valores subculturales puedan señalar directamente, independientemente de las preferencias y de la estructura de las recompensas, el curso de acción que se haya tomado. 3 El rasgo principal de la visión estructuralista se caracteriza por conceptualizar a los actores sometidos a un conjunto de limitaciones estructurales que reduce el juego de los cursos de acción posibles en abstracto y lo reduce al subconjunto mucho más pequeño de acciones factibles, se supone que las limitaciones son dadas y no están dentro del control de los actores (Elster, 1989). RESUMEN 9 De acuerdo con Casal et al. (2006) los itinerarios que describen las y los jóvenes hacia su futuro profesional y familiar pueden sintetizarse en las formas básicas de construcción del futuro por parte de este colectivo, es decir en modalidades de transición, las y los jóvenes son diversos y desiguales en la construcción de su propio futuro. En ese sentido, los autores realizan un análisis a partir de dos variables que, según ellos, les permiten dispersar y/o concentrar las y concentrarlos en un espacio de dos dimensiones. Tabla 2. Trayectorias de éxito. Trayectorias de éxito precoz - Generalmente las credenciales se obtienen de manera más acelerada, al igual que su vinculación al mercado laboral con proyección de futuro. Así mismo, variables como la movilidad geográfica, los recursos, las expectativas, u otras razones aceleran el proceso de emancipación familiar. Trayectorias obreras - Identifica una vinculación al mercado laboral de manera acelerada derivada de una formación académica de trayecto corto, sin avance en los niveles educativos y con limitado nivel de calificaciones profesionales. Trayectorias de adscripción familiar - Hace referencia a jóvenes que desarrollan una transición especialmente determinada por la elección e influencia de la familia. Generalmente se da en determinados ámbitos de minorías étnicas segregadas, familias campesinas, algunos casos de adscripción en zonas urbanas en relación con algunas empresas familiares. Trayectorias de aproximación sucesiva - Identifica los itinerarios de jóvenes avanzan hacia una inserción con éxito, con itinerarios de formación prolongados; sin embargo, existen algunas demoras en el proceso de emancipación familiar derivado de dificultades económicas o de estrategia. Trayectorias de precariedad - Identifica los itinerarios de jóvenes cuya formación y cualificación profesional es simple. La precariedad se encuentra en el marco de un mercado laboral, vulnerabilidad en el trabajo. Este tipo de trayectoria incluye personas con poca formación académica, así como jóvenes con titulaciones pero que han debido asumir ajustes debido a las limitadas posibilidades de promoción profesional. RESUMEN 10 Trayectorias erráticas o de bloqueo - Identifica los itinerarios de jóvenes que se encuentran fuera del ecosistema laboral legal y de formación académica, por razones diversas. Fuente: Adaptación a partir de Casal et al. (2006). La sociología sobre la juventud debe vincular el proceso individual de jóvenes con las segmentaciones sociales y poderlas comprender los procesos de transición escuela-trabajoemancipación. En ese sentido, Los itinerarios y las trayectorias no son independientes de las clases sociales, ni del género, ni de la etnia, ni de las migraciones; es decir, tienen un vínculo con la estructura social (Casal et al., 2006). 6. La importancia del Habitus Institucional en la trayectoria educativa El habitus es un concepto de la tradición de la filosofía aristotélica que Bourdieu retoma para romper con el dualismo entre la física social y la fenomenología (Henríquez, 2014). En la cita más famosa sobre el habitus, Bourdieu (2007) señala que es un: (…) sistema de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas para funcionar como estructuras estructurantes, es decir, como principios organizadores de prácticas y representaciones que pueden estar objetivamente adaptadas a su fin sin suponer la búsqueda consciente de fines y el dominio expreso de las operaciones necesarias para alcanzarlos, objetivamente reguladas y regulares sin ser el producto de reglas, y a la vez que todo esto, colectivamente orquestadas sin ser el producto de la acción organizadora de un director de orquesta (p. 86). El concepto del habitus fue introducido por Patricia McDonough (1996) con el nombre de habitus organizativo por primera vez, más adelante Reay (1998) desarrolló el término con el nombre de habitus institucional. Para los autores Tarabini, Curran y Fontdevila (2015) el término tiene dos particularidades, desde una perspectiva colectiva, hace un análisis de la cultura escolar y RESUMEN 11 de otra parte realiza un análisis desde la cotidianidad de los centros educativos, incorporando elementos de tipo expresivo y cultural. La relación entre los resultados académicos y las características del ambiente escolar ha sido materia de investigación; sin embargo, el debate académico se genera porque no se tiene en cuenta el efecto del contexto social para analizar el fracaso escolar y/o las oportunidades de éxito. Para Bourdieu (1977) el habitus institucional implica una combinación de agencia4 y estructura, de docentes e instituciones, cuyo impacto puede afectar su práctica cotidiana -i.e.- los docentes actúan de acuerdo con el contexto, su cultura, sus creencias, no lo hacen de manera independiente, afectando y condicionando el habitus institucional. 7. El habitus familiar y la acumulación desigual de capitales Siguiendo a Bourdieu (1977) quien estudia los efectos de la clase social sobre la estructura de esquemas de percepción, pensamiento y acción de los individuos, a partir del concepto de habitus, tal como se ha mencionado anteriormente, explora cómo las estructuras sociales y las condiciones objetivas se reflejan en las subjetividades del individuo, generando diferentes disposiciones en los diversos campos sociales en los que interactúan. Por otro lado, Bernstein (1989) señala que existen dos tipos de familias que se basan principalmente en dos aspectos: i) los mecanismos de control social y ii) los estilos de socialización, vinculados con el tipo de lenguaje y comunicación que emplean. En ese sentido, las familias pueden organizarse a partir de una segregación de los roles entre los miembros de la familia, que se deriva principalmente del estatus por la edad y la clasificación de género, donde 4 Agencia, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, quiere decir “potestad de obrar por reflexión y elección”. La palabra “albedrío” proviene del latín arbitrium, traducida como “arbitrio”, que quiere decir “facultad de adoptar una resolución con preferencia de otra”. El diccionario señala que la expresión que se usa más ordinariamente es la de “libre albedrío”, de ahí que parezca pertinente usar esta expresión como sinónimo o, por lo menos, como equivalente cercano del vocablo inglés agency; sin embargo, también da una idea del mismo concepto el hablar de “libertad de acción”. RESUMEN 12 predomina la autoridad rígida. Las decisiones no son cuestionables porque el tipo de comunicación es cerrado, es decir, existe un tipo de orientación posicional. En este tipo de orientación, generalmente las reglas y normas son rotundas. De otra parte, Bernstein (1988) utiliza el concepto de los códigos sociolingüísticos para ejemplificar la desigual distribución de los individuos en la estructura social y observa como los factores de clase, regulan la estructura de comunicación en la familia y en el grupo de iguales, como agentes de socialización primaria, por un lado, y cómo regulan la estructura de comunicación en la escuela por el otro. El autor a través de la teoría de los códigos sociolingüísticos analiza cómo el lenguaje representa un conjunto de reglas sociales que estructuran la forma de entender y de relacionarse con el mundo social (Tarabini, 2012). Es importante tener en cuenta que las instituciones educativas funcionan a partir del lenguaje propio de las clases medias, el código elaborado, hecho que explicase por qué las familias de clase trabajadora y sus hijos experimentarían mayor distancia social con la institución escolar (Hinojal, 1980). En conclusión, las estructuras sociales, el habitus, los códigos lingüísticos y las desigualdades de las diversas formas de capital inherentes a la mismas juegan un rol fundamental a la hora de comprender la construcción de sus trayectorias académicas, laborales, familiares, entre otros. 8. Construcción desigual de las expectativas socioeducativas Siguiendo a Tarabini et al. (2015) en lo que respecta a los factores atribuidos al éxito o fracaso académico de estudiantes, el origen familiar en el rendimiento, aspiraciones y expectativas de las y los jóvenes tienen un impacto significativo en estos; tal y como lo muestran los resultados de su investigación, donde los entrevistados reconocen con frecuencia el impacto del entorno familiar y que a su vez vinculan a la situación económica. De igual manera, se evidencia que gran RESUMEN 13 parte de su éxito se deriva de la composición social de los estudiantes, como resultado del incremento en el capital cultural. De igual manera Bourdieu y Passeron (2003), manifiestan que el origen social es el único determinante que extiende su influencia a todos los niveles de experiencia y condiciones de existencia; es decir, tanto el hábitat como el tipo de vida que le está asociado, dependen directamente del origen social. Ahora bien, los estudiantes considerados en su rol propio tienen en común la expectativa de cursar estudios, independientemente de sus desigualdades, es decir, pueden tener prácticas en común sin que se pueda por eso concluir que comparten una experiencia idéntica y sobre todo colectiva. En particular, la cultura dominante, transmitida a través del sistema educativo, requeriría una capacidad de abstracción, manipulación del lenguaje y pensamiento formal que solo puede ser adquirida por sujetos ya dotados del sistema adecuado de predisposiciones, ya que solo puede ser recibida de familiares educados (Bourdieu 1977). La falta de estos recursos sería fundamental, incluso más fundamental que la falta de recursos económicos, al explicar la falta de éxito educativo y la consiguiente reproducción de la desigualdad en la estructura social (Gambetta, 1987). 9. Las desigualdades horizontales De acuerdo con McCowan (2016) al evaluar si las políticas de acceso a la educación superior son equitativas o no, es necesario prestar atención a tres dimensiones: disponibilidad, accesibilidad y horizontalidad. La disponibilidad se refiere al número total de plazas disponibles, así como a la existencia de instalaciones adecuadas, personal docente, etc. Así mismo, existen barreras como las tasas de matriculación, los exámenes competitivos que perjudican a las personas con una escolarización previa de mala calidad, la ubicación geográfica de las instituciones, los costes de oportunidad de pasar años sin empleo, así como una serie de otras limitaciones relacionadas con el idioma, cultura e identidad. La accesibilidad requiere RESUMEN 14 la eliminación de estas barreras, junto con políticas e intervenciones para proporcionar información, elevar las aspiraciones y garantizar una preparación adecuada. Los problemas de accesibilidad y los mecanismos empleados para abordarlos variarán necesariamente según el contexto. Un sistema horizontal no impide la diferenciación en el tipo de estudio o en el resultado, y puede permitir formas altamente especializadas de formación y posterior trabajo; sin embargo, no restringen estas oportunidades a aquellos con privilegios socioeconómicos previos. De otra parte, las consideraciones sociales no deben subsumir completamente las individuales en nuestro razonamiento sobre las oportunidades en la Educación Superior. Si bien hay numerosos beneficios para la sociedad en su conjunto que se derivan de la Educación Superior, tener acceso a ella es importante principalmente debido a la mejora de la vida de quienes se ocupan de ella y si se trata de una experiencia intrínseca e instrumentalmente valiosa, debería ponerse a disposición de la mayor proporción posible de la población (McCowan, 2016). En definitiva, para comprender la persistencia de las desigualdades educativas a lo largo del tiempo en el desarrollo de las trayectorias académicas de acceso a la educación superior, se debe comprender los mecanismos generadores de la desigualdad en las trayectorias por origen social porque tienen consecuencias en otros ámbitos de la vida social, no todos los estudiantes poseen las mismas oportunidades en su itinerario educativo, y el origen social es un determinante de esta desigualdad en del acceso a recursos económicos, sociales y culturales (Torrents y Troiano, 2021). 10. Motivaciones para el desarrollo de las trayectorias educativas Para Escudero et al. (2009) las y los estudiantes comprenden los aprendizajes académicos como trayectorias que se van construyendo o desdibujando a lo largo de su curso. Las nociones de trayectoria resaltan entonces su naturaleza histórica, comprendido como un proceso y no como un acontecimiento. Es por ello, que resulta conveniente reflejarlo en el mismo lenguaje, adoptando así formas narrativas y relatos porque al relatar las trayectorias, elaborar las narraciones y construir los RESUMEN 15 contextos educativos, se logra comprender la gestación del desinterés y las dificultades escolares acumuladas de las y los jóvenes. En el estado actual de la sociedad y las tradiciones pedagógicas, la transmisión de las técnicas y de los hábitos de pensamientos exigidos por la educación remite primordialmente al medio familiar. Por lo tanto, toda democratización real supone que se les enseñe allí donde los más desfavorecidos puedan adquirirlos, es decir en la escuela; que se amplíe el dominio de lo que puede ser racional y técnicamente adquirido a través de un aprendizaje metódico a expensas de lo que es abandonado irreductiblemente al azar de los talentos individuales, es decir, de hecho, a la lógica de los privilegios sociales; que se saque partido bajo la forma de aprendizajes metódicos de los talentos totales e innegociables de la ideología carismática (Bourdieu y Passeron, 2009). En ese sentido, de acuerdo con Bourdieu (2009) una enseñanza democrática es aquella que se propone como fin incondicional permitir “al mayor número posible de individuos el adquirir en el menor tiempo posible, lo más completa y perfectamente posible, el mayor número posible de las aptitudes que conforman la cultura educacional en un momento dado” (p.114). Así las cosas, los autores señalan que esto es lo opuesto de la enseñanza tradicional. En conclusión, de acuerdo con Bourdieu y Passeron (2009), la pedagogía cuyo fundamento se basa en la sociología de las desigualdades de la educación y la cultura, sólo podría llevarse a la práctica si se establece una pedagogía racional y se dan todas las condiciones de una democratización real, tanto en el reclutamiento de docentes como de estudiantes. RESUMEN 16 11. Objetivos de la investigación El desarrollo de este trabajo de investigación está orientado a partir de cinco grandes objetivos, los cuales tienen como fin obtener el resultado que dan origen a esta tesis doctoral. Estos objetivos se caracterizan por un desarrollo secuencial y correlativo y, se corresponden con las diferentes hipótesis planteadas más adelante. El objetivo general de este trabajo de investigación es analizar los elementos que condicionan la construcción de las trayectorias biográfico-educativas no lineales, el acceso y la permanencia a la Educación Superior en Colombia de jóvenes rurales estudiantes del Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle. Para ello, el primer objetivo específico es identificar las vías y principales lógicas de acceso de las y los jóvenes rurales a la Educación Superior, estableciendo tipologías de acceso de este colectivo a partir del perfil socioeducativo y la desigual distribución de oportunidades de este colectivo. En este sentido, se pretende ampliar el conocimiento sobre la educación terciaria en Colombia reconstruyendo las trayectorias de acceso a la Educación Superior de estos jóvenes. Este objetivo, supone un acercamiento al contexto más específico de esta tesis doctoral. El segundo objetivo específico corresponde a analizar los condicionantes de acceso a la Educación Superior que afectan a los estudiantes con trayectorias académicas no lineales en el Proyecto utopía de La Universidad de La Salle. Este objetivo obedece al análisis específico del acceso a la IES por parte de aquellos estudiantes quienes provienen de trayectorias académicas no lineales. El objeto es el de delimitar los condicionantes del acceso, llámense condicionantes de tipo estructural, institucional, entre otros, relacionados con la construcción y desarrollo de la trayectoria académica, y de esta manera analizar su impacto en la tipología y momento de acceso a la educación superior. RESUMEN 17 El tercer objetivo específico se centra en identificar y analizar las principales lógicas del acceso a la Educación Superior enfrentadas por el estudiantado no lineal en el proyecto Utopía de la Universidad de La Salle. En ese sentido, este objetivo profundiza en las lógicas de acceso presentadas por el estudiantado no lineal del proyecto Utopía de La Universidad de La Salle, así como identificar su naturaleza. El alcance de este es lograr identificar la existencia de diversas lógicas atribuibles al acceso a la educación superior, observando si este colectivo enfrenta otras lógicas de acción de manera significativa, así como identificar algunas diferencias según el perfil social o el tipo de trayectoria desarrollada. El cuarto objetivo específico analiza la permanencia de la Educación Superior por para de los estudiantes no lineales del Proyecto Utopía de La Universidad de La Salle, haciendo énfasis en los procesos de adaptación al campus en Yopal, Casanare y a su habitus institucional (códigos, normas, prácticas y trato). Este objetivo se centra en la vivencia y permanencia de las trayectorias educativas analizadas. Además, esta aproximación busca identificar al estudiantado con trayectorias no lineales en relación con las estrategias de acomodación del habitus desarrolladas, así como trata de evidenciar los efectos que estos cambios tienen en la propia identidad de este colectivo una vez se ha materializado. El quinto objetivo específico analiza de qué forma las trayectorias biográfico-educativas de las y los jóvenes rurales del proyecto Utopía de la Universidad de La Salle, condicionan su acceso, así como sus lógicas de acceso y vivencia a la educación superior. Este objetivo de manera transversal asocia todos los objetivos presentados, especialmente a lo referido en los objetivos 2, 3 y 4 que permite incluir todos aquellos elementos condicionantes propios de la biografía de las y los jóvenes que afectan a la construcción de sus trayectorias, como aquellos acontecimientos o circunstancias que han sido significativas para la vida de este colectivo y por qué no, las razones o vivencias se esconden detrás de los diferentes puntos de inflexión identificados en sus vidas como RESUMEN 18 la ha sido el conflicto armado en Colombia. Lo anterior, pueden ser elementos clave en la comprensión del desarrollo de su trayectoria educativa de acceso a la Universidad. RESUMEN 19 12. El modelo de análisis de la investigación En este apartado se desarrollan las diferentes hipótesis alternativas que motivan está investigación. Posteriormente, se delimitan los principales conceptos utilizados en las hipótesis y en la investigación en general. 1. Hipótesis A continuación, se presentan las hipótesis que constituyen este trabajo de investigación. Estas tienen un desarrollo secuencial, y se estructuran de la siguiente manera: i) las tipologías de estudiantes según su perfil socioeducativo en su acceso a la educación superior; ii) los condicionantes del acceso a la Educación Superior por parte de las y los jóvenes con trayectoria académica no lineal; iii) el análisis de las lógicas de acceso a la Educación Superior de las y los jóvenes con trayectoria académica no lineal y iv) la permanencia en las instituciones de Educación Superior, los cambios en el habitus y la subjetividad de las y los estudiantes con trayectorias académicas no lineales. Hipótesis general 1 Las trayectorias educativas no lineales de jóvenes rurales que accedieron al Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle se caracterizan por un desigual acceso a la Educación Superior en relación con el alumnado que mantiene una trayectoria educativa lineal. Existen algunos elementos estructurales e institucionales que pueden inferir en la decisión de acceder a la educación superior y continuar con sus procesos de formación -i.e. los resultados de las pruebas SABER 11, la oferta académica, el precio, el prestigio de la institución educativa y la percepción del grado de dificultad. Hipótesis general 2 Las trayectorias educativas no lineales de jóvenes rurales colombianos que accedieron al Proyecto Utopía se caracterizan por una serie de condicionantes biográficos, institucionales y RESUMEN 20 económicos (asociados con la posición socioeconómica, en particular con la estructura de capitales que poseen) que explican las especificidades de su acceso desigual. Así mismo, la elección de los estudios superiores viene condicionado por la experiencia que tuvieron durante su trayectoria biográfico-educativa. Hipótesis general 3 Jóvenes rurales con trayectorias educativas no lineales que accedieron al Proyecto Utopía, atraviesan por un proceso de transformación de su habitus. Este proceso genera cambios en las y los jóvenes con trayectorias no lineales, ya sea en la línea de confirmar su habitus, de adaptarlo y/o substituirlo por el de la institución o, por el contrario, de generar conflicto y contradicciones que pueden llegar a provocar el abandono de la institución. RESUMEN 21 13. Desarrollo metodológico En consonancia con el diseño analítico presentado a lo largo del capítulo, la aproximación metodológica desarrollada en el marco de la presente tesis doctoral combina elementos propios de orden descriptivo que emplea una metodología basada en métodos mixtos cuyo propósito es fortalecer el análisis e interpretación de los resultados obtenidos a través de la aplicación de dos técnicas de investigación como: entrevista biográfica-narrativa y cuestionario o encuesta. Los instrumentos cuantitativos se han desarrollado específicamente en el marco del primer y segundo objetivo. La obtención de datos a partir del cuestionario aplicado a los estudiantes del Proyecto Utopía de La Universidad de La Salle, la cual registraba para el año 2022 un total de 108 estudiantes, correspondiente a la primera y tercera cohorte, cuyo ingreso se dio en enero de 2022 y 2019, respectivamente. De otra parte, para los objetivos 3, 4 y 5 es decir aquellos relativos al análisis de las prácticas de vivencia, permanencia y experiencia de la trayectoria biográfico-educativa, se desarrollan mediante una aproximación metodológica de carácter cualitativo. A partir de esta dinámica, se pueden comprender las diferentes formas de experimentar estas etapas que configuran las trayectorias de las y los jóvenes rurales. Así las cosas, mediante una aproximación cualitativa se puede realizar un análisis de la dimensión subjetiva de las trayectorias educativas y sociales que permitan comprender la construcción de la biografía de esta población. Métodos mixtos De acuerdo con Hamui-Sutton (2013) la característica principal de los métodos mixtos es la combinación de la perspectiva cuantitativa y cualitativa en un mismo estudio. En ese sentido, señala el autor que cuando las preguntas de investigación son complejas, esta técnica permite darle profundidad al análisis y comprender mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje. RESUMEN 22 El diseño explicativo o aclaratorio empleado en esta investigación, generalmente utilizado en las ciencias sociales cuando los resultados o las preguntas derivadas del estudio cuantitativo se investigan cualitativamente para producir datos, que pueden ser usados con el fin de aclarar los hallazgos originales o de manera complementaria. En este tipo de estudio, la investigación cuantitativa tiene mayor peso y guía la investigación cualitativa. En esta técnica se debe considerar la forma de seleccionar la muestra de la parte cualitativa del estudio y se puede incluir a toda la muestra cuantitativa con el fin de elegir de allí los casos para el análisis cualitativo, o si fuese el caso, escoger a distintos individuos de la fase cuantitativa cuando se pierde contacto con ellos Hamui-Sutton (2013). Asimismo, según Schifferdecker y Reed (2009) es recomendable que los individuos seleccionados en la parte cualitativa provengan de la misma selección que ha participado en la fase cuantitativa, ya que de esta manera se recoge y representa mejor sus percepciones, vivencias y experiencias. Método biográfico y el análisis de las narrativas La aproximación metodológica desarrollada en esta investigación está enmarcada en la técnica biográfico-narrativa, cuyo propósito es a través del análisis de la vida de cada individuo, explorar la relación entre las fuerzas sociales e individuales y los elementos estructurantes del contexto social y, reconstruir los acontecimientos sociales desde la perspectiva de los informantes de la manera más directa posible (Jovchelovitch y Bauer, 2000). En términos de Ricoeur (1988) y Torrebadella (2000), el método biográfico explora la intersección entre el individuo y la sociedad, tanto en sus dinámicas de cambio como en su continuidad. En este sentido, al analizar la biografía de los individuos se está accediendo a las estructuras colectivas que estas biografías conforman. En consecuencia, estas herramientas facilitan la reconstrucción de eventos mejorando sustancialmente su coherencia, precisión y exactitud. Es por ello que en la presente investigación se RESUMEN 23 alterna el uso de estas herramientas con un estilo mucho más abierto de entrevista biográfica, el estilo Rosenthal, donde la reconstrucción secuencial de la historia queda en manos del entrevistado y donde es el entrevistador quien en un segundo nivel ordena, reconstruye y da significado secuencial a la narración principal (Montes, 2019). Las técnicas de investigación: El cuestionario y las entrevistas biográficas Las técnicas de investigación utilizadas en el marco metodológico son: La encuesta y la entrevista narrativo-biográfica. La encuesta es una de las técnicas de investigación social más conocidas y utilizada dentro del campo de las ciencias sociales. En esta técnica cuantitativa de investigación, se selecciona una muestra del universo y se realiza un cuestionario cuyo margen de error dependerá del tamaño de la misma (Bordas et al., 2015). De igual manera, para López-Roldan y Fachelli (2015) la encuesta se considera en primera instancia como una técnica de recogida de datos. A partir del cuestionario se interroga a los diferentes sujetos seleccionados, sean estos la población o una muestra representativa de ella, con la finalidad de obtener respuestas sistemáticas de los indicadores previamente construidos sobre los que se les consulta. Tal y como se muestra en el capítulo 4, el cuestionario diseñado para esta tesis doctoral ha sido distribuido entre los 108 estudiantes del Proyecto Utopía. Su distribución fue presencial, en el campus de La Universidad y en presencia del investigador y de un profesor de referencia. La duración de realización del cuestionario fue entre unos 20 y 30 minutos, aproximadamente. En cuanto a la preparación del cuestionario, éste se ha articulado en cuatro (4) categorías. La primera categoría, constituye una introducción de las características socio-personales de los estudiantes. La segunda, está encaminado en obtener información relativa al perfil socioeducativo familiar, principalmente la ocupación de los miembros de la familia y su nivel de estudios. La tercera, procura obtener información sobre la trayectoria educativa previa al acceso a la Universidad, especialmente en aquellos casos donde existen discontinuidades en la trayectoria RESUMEN 24 educativa. La cuarta y última categoría, indaga sobre las lógicas de acción subyacentes al acceso y la elección de los estudios universitarios. Finalmente, se posibilita la opción de manifestar la intención de participar en la segunda fase del proyecto: La entrevista biográfica-narrativa, en el marco de en el marco de la Ley 1581 de 2012 de protección de datos personales en Colombia. En segundo lugar, la aproximación metodológica cualitativa se ha basado en el uso de la entrevista narrativo-biográfica como técnica central. El guion de las entrevistas narrativo-biográficas de esta investigación fue adaptado de Montes (2019) y presenta tres categorías. La primera categoría, constituida por una única pregunta inicial, capta la narración en su máxima expresión de libertad y con la mínima inferencia por parte del investigador. Esta pregunta, basada en el estilo Rosenthal, juega un papel catalizador y articula el desarrollo del resto de la entrevista. La segunda categoría de la entrevista aterriza en las herramientas de ayuda a la memoria y pretende facilitar al sujeto entrevistado la ordenación de la reconstrucción narrativa previamente efectuada. La tercera y última categoría, constituida por una amplia cantidad de sub-categorías temáticas y preguntas específicas, se articula mediante algunos de los ejes principales en los que pivota la narración y permite volver y profundizar sobre los elementos que el entrevistador considere de mayor relevancia (como si de una entrevista semiestructurada se tratara). Estas sub-categorías temáticas son: la transición primaria-secundaria, el periodo de discontinuidad educativa, el retorno a la trayectoria, el acceso y la vivencia de la educación superior, las subjetividades desarrolladas en torno a las trayectorias no tradicionales, la valoración de la trayectoria, las aspiraciones y expectativas, el papel de la familia y el papel del grupo de iguales. En este sentido, algunas de las limitaciones mencionadas se han intentado solventar mediante el uso de instrumentos de ayuda a la memoria. Concretamente dos: la Life Grid y el RESUMEN 25 gráfico de satisfacción vital. El sujeto entrevistado sitúa los diferentes acontecimientos vitales en una parrilla de manera cronológica permitiéndole al entrevistado poder ordenar y reconstruir la información (Verd, Yepes y Vacchiano, 2016). El segundo tipo de instrumento de ayuda utilizado es el gráfico de satisfacción vital. Según Verd (2010) este constituye la representación gráfica que el sujeto entrevistado realiza de su propia trayectoria biográfica. De acuerdo con la perspectiva de Clausen (1998) esta herramienta no solo ayuda a comprender la dimensión subjetiva que supone la satisfacción o insatisfacción producida por las diferentes actividades desarrolladas en el eje cronológico-temporal, sino que además permite identificar los puntos de inflexión dentro de la trayectoria biográfica. En este sentido, los gráficos de satisfacción vital “nos proporcionan pistas sobre qué acontecimientos o circunstancias han sido más significativas para el informante, permitiendo a través de las preguntas del entrevistador profundizar en las motivaciones de los individuos y las razones detrás de estos cambios importantes” (Clausen, 1998 citado en Montes, 2019, p.172). RESUMEN 26 14. Justificación de la investigación Esta investigación profundiza en el análisis de las trayectorias educativas no lineales de las y los jóvenes rurales en Colombia en relación con el acceso a la educación superior, el cual viene marcado por un desajuste temporal en relación con su cohorte generacional debido al dinamismo de sus trayectorias donde no existe una linealidad en las mismas aunado a lo mencionado anteriormente. Por una parte, la caracterización, en términos de oferta de Educación Superior realizada por el MEN (2017), evidencia que menos del 1% de la misma llega a la ruralidad, es decir que, si bien los recientes modelos de regionalización han orientado a que sea “la universidad la que va a las regiones en busca de los estudiantes para traerlos a su campus universitario”, la oferta in situ sigue siendo bastante limitada (Ministerio de Educación Nacional, 2018, p.44). De otra parte, no hay una demanda potencial en Educación Superior toda vez que el capital humano no adquiere las competencias necesarias y no termina la educación básica y media en las zonas rurales, lo cual evidencia la necesidad de fortalecer el sistema educativo en las zonas rurales, no solo en niveles de educación superior, sino también en los niveles de Preescolar, Básica y Media. Finalmente, las limitantes familiares socioeconómicas que dejan la educación de última en orden de prioridad (Ministerio de Educación Nacional, 2018). Como fue expuesto en el capítulo 1, la diversa y creciente expansión educativa ha supuesto que el perfil social de los estudiantes universitarios sea cada vez más heterogéneo, en términos de origen social, edad y trayectoria vital. En este contexto, las y los jóvenes con trayectorias no lineales han sido definidos como aquellos que cumplen con las siguientes características: quienes cuya admisión a la Universidad viene marcada por un desajuste temporal en relación a su cohorte generacional, quienes han estado separados del sistema educativo en algún momento de su RESUMEN 27 trayectoria académica, quienes acceden a la Universidad mediante trayectorias más largas y fragmentadas y/o quienes provienen de grupos socioeconómicos menos favorecidos e históricamente excluidos de la educación superior. Dicho lo anterior, este trabajo de investigación se enmarca en una perspectiva de carácter sociológica (micro, meso y macro) donde las trayectorias de las y los jóvenes, sus lógicas y decisiones conforman una parte micro; lo relacionado con las instituciones de educación superior, conforman la fracción meso y, finalmente los elementos que delimitan el desarrollo de las trayectorias no lineales supondrían el fragmento macro del fenómeno social. En consecuencia, esta tesis doctoral está centrada en la vivencia subjetiva de las trayectorias no lineales por parte de las y los jóvenes rurales del Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle (principalmente en el contexto socioeducativo), ubicados en el municipio de Yopal, capital del departamento del Casanare, Colombia, de acuerdo con la ubicación que se muestra a continuación. La perspectiva teórica de esta tesis está enmarcada principalmente por la teoría de Pierre Bourdieu (1930-2002) porque explora la relación entre: la educación y la desigualdad social y cultural, rompiendo así la visión positivista de la educación propia de las perspectivas funcionalistas5. La pregunta de investigación que orienta el análisis metodológico de esta investigación es: ¿Qué elementos condicionan la construcción de las trayectorias biográfico- educativas no lineales, el acceso y la permanencia a la educación superior en Colombia de las y los jóvenes rurales estudiantes del Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle? 5 De acuerdo con este enfoque la desigualdad social sería producto de la necesidad funcional de estratificación, es decir, una sociedad debe distribuir de alguna manera a sus miembros en posiciones sociales e inducirlos a realizar los deberes de estas posiciones; se parte de una valoración diferencial de las posiciones sociales en función de su contribución al sistema social (adecuado funcionamiento), y sobre la capacidad individual necesaria para desempeñar dichos roles; por tanto la sociedad debe contar con un complejo mecanismo que asigne recompensas en términos de ingresos, poder y prestigio, que puedan ser usados como incentivos y un criterio para distribuir estos premios diferencialmente de acuerdo a las posiciones (Quintela, 2015,p.21) RESUMEN 28 15. Estructura del documento La pérdida de linealidad de las trayectorias académicas de las y los jóvenes se ha convertido en un tema de investigación, justamente por las incidencias en los aspectos económicos y sociales que determinan las decisiones de este colectivo en una sociedad, en términos de educación, independencia y calidad de vida, que influyen significativamente en sus transiciones hacía la adultez. Dicho lo anterior, las trayectorias de este colectivo se van configurando a través de la articulación entre la historia y la biografía enfatizadas en los cambios asociados con el significado de la familia, las cuales cada vez son más complejas y diversificadas con una creciente incertidumbre derivada en parte por el impacto de la globalización del mercado laboral, los cambios sociales y las transformaciones culturares, lo cual va determinando que las y los jóvenes dejen de experimentar las trayectorias lineales poniendo en riesgo los actuales itinerarios y las identidades colectivas. En ese sentido, el objetivo de la presente tesis doctoral es analizar los elementos que condicionan la construcción de las trayectorias biográfico-educativas no lineales, el acceso y la permanencia a la educación superior en Colombia de jóvenes rurales estudiantes del Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle (2014 – 2020). En consecuencia, este trabajo de investigación está orientado por cinco grandes objetivos, con el fin de dar alcance al objetivo general que da origen a esta tesis. Estos objetivos se caracterizan por un desarrollo secuencial y correlativo y, se corresponden con las diferentes hipótesis planteadas más adelante. Así las cosas, para poder desarrollar el objetivo de esta investigación se ha estructurado este trabajo en seis capítulos que siguen a esta introducción. En el primer capítulo se realiza una aproximación teórica en el marco de las trayectorias educativas de las y los jóvenes, desde la perspectiva del curso de vida, profundizando en la fragmentación que ha tenido este colectivo en RESUMEN 29 sus itinerarios y transiciones, las cuales suelen estar enmarcadas por un contexto social, político y económico. Lo anterior, se traduce en una pluralidad de itinerarios asociados a una sociedad en permanente cambio y en crisis. Seguido, se realiza un análisis desde la perspectiva de la Sociología de la Educación y el rol de las instituciones educativas en la incidencia de las desigualdades sociales a través de dos de los autores más reconocidos en este campo, Pierre Bourdieu, Sociólogo francés y uno de los más destacados representantes de la época contemporánea y, Basil Bernstein, Sociólogo británico, entre otros. Así mismo, gracias a los aportes de diferentes autores, se analiza desde la Sociología del Desarrollo Cognitivo, las desigualdades sociales en la construcción de las trayectorias de este colectivo, ahondando en las trayectorias de éxito y fracaso escolar y, la importancia del habitus en la misma, como uno de los determinantes para comprender las trayectorias educativas de las y los jóvenes. El segundo capítulo, profundiza sobre el papel de la Universidad en el siglo XXI derivado de la importancia de estas instituciones educativas como generadora de oportunidades en el marco del desarrollo humano adaptándose a diversas formas en actitudes, conocimientos y acciones que contribuyen al desarrollo y justicia; sin embargo, no se ha dado de la misma manera para todos y todas. Las familias conformadas por personas cuyo nivel educativo aún es limitado, están sufriendo la disminución de su calidad de vida, donde no pueden acceder a una vivienda digna, a satisfacer sus necesidades básicas, a no vivir en un contexto de exclusión social. En el mercado laboral, cada vez se necesita más conocimiento y capacidades para poder acceder a él, es por ello que el éxito en la transición de la escuela al trabajo se está dando de manera desigual. Seguido, se desglosan las lógicas de acceso a la Educación Superior y los condicionantes del éxito y fracaso de la trayectoria escolar de las y los jóvenes, considerando los niveles de desigualdad educativa que se derivan por parte del funcionamiento del sistema educativo las desigualdades de ingreso a la educación. Así mismo, se presentan los aportes de algunos autores donde señalan que el fracaso escolar no es RESUMEN 30 únicamente académico, toda vez que la escuela no es el único lugar donde se gesta y provoca el fracaso. En el tercer capítulo, se presenta una caracterización del sistema educativo en Colombia. Posteriormente, se enseñan las profundas brechas que presenta el sistema escolar y las políticas desarrolladas por el gobierno nacional que pretenden ampliar las posibilidades de acceso y cobertura del sistema de educación superior. Se presentan así mismo, las trayectorias discontinuas en la Educación Superior del sector rural colombiano y las diferentes hipótesis por las cuales las y los jóvenes colombianos no tienen trayectorias académicas lineales y la fragmentación en sus condiciones de vida. Para ello se realiza una caracterización de la oferta académica de la Educación Superior en Colombia, con mayor énfasis en el Proyecto Utopía de La Universidad de La Salle, objeto de estudio de esta investigación. Se finaliza el capítulo con una caracterización de los componentes del mercado laboral rural colombiano para comprender la construcción de las trayectorias de este colectivo. En el cuarto capítulo, se muestra en primera instancia el diseño metodológico de la investigación a través de una aproximación al objeto de estudio. Seguido, se dan a conocer los objetivos de esta investigación la cual está orientada a partir de cinco grandes objetivos, los cuales se caracterizan por un desarrollo secuencial y correlativo y se corresponden con las diferentes hipótesis planteadas que permitirán dar alcance al objetivo general el cual es analizar los elementos que condicionan la construcción de las trayectorias biográfico-educativas no lineales, el acceso y la permanencia a la Educación Superior en Colombia de jóvenes rurales estudiantes del Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle. Posterior se despliegan las diferentes hipótesis y se procede a realizar una operativización conceptual la cual establece relación con cada uno de los objetivos planteados en este trabajo de investigación, lo cual permite diseñar el modelo de análisis de la investigación. Finalmente se presenta el desarrollo metodológico. RESUMEN 31 En el quinto capítulo, se presenta el análisis de los elementos que condicionan la construcción de las trayectorias biográfico educativas no lineales, de las y los estudiantes del Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle, en cuatro grandes categorías así: i) tipología de las trayectorias de acceso a la educación superior; ii) lógicas de acceso a la educación superior; iii) permanencia y vivencia de la Educación Superior y finalmente, iv) los condicionantes del acceso a la Educación Superior de este colectivo. El último capítulo de la presente tesis doctoral se presentan las conclusiones de la investigación en torno al análisis de los determinantes de la no linealidad de las trayectorias académicas de las y los jóvenes rurales del Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle. En ese sentido, en primera instancia se desarrolla una síntesis de los resultados y aportes obtenidos con el propósito de validar las hipótesis planteadas en el capítulo 4. Así mismo, se presenta una recopilación de las principales líneas de investigación futuras para contribuir a la mejora del estudio y análisis de los fenómenos sociales que subyacen en la desigual construcción de las trayectorias biográfico- educativas no lineales, especialmente de las y los jóvenes rurales colombianos. RESUMEN 32 16. CONCLUSIONES Y PROSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN En el capítulo 6, se presentan las conclusiones de la investigación en torno al análisis de los determinantes de la no linealidad de las trayectorias académicas de las y los jóvenes rurales. En ese sentido, en primera instancia se desarrolla una síntesis de los resultados y aportes obtenidos con el propósito de validar las hipótesis planteadas en el capítulo 4. Así mismo, se presenta una recopilación de las principales líneas de investigación futuras para contribuir a la mejora del estudio y análisis de los fenómenos sociales que subyacen en la desigual construcción de las trayectorias biográfico- educativas no lineales, especialmente de las y los jóvenes rurales colombianos. Síntesis de los resultados y validación de las hipótesis En los tiempos contemporáneos, las biografías de los jóvenes asumen nuevas pluralidades en las que se ven obligados a adaptarse a las demandas cambiantes de su entorno (especialmente en la zona rural) para aprovechar las oportunidades de formación académica y las del mercado de trabajo; a su vez deben combinar estas opciones con decisiones sobre asuntos personales con el fin de proyectarse hacia un futuro, con una tendencia hacia la fragmentación de las trayectorias poniendo en riesgo la linealidad de las biografías y la conceptualización de la juventud como etapa vital (Cavalli y Galland, 1995; Du Bois-Reymond, 1998). En este contexto, esta investigación profundiza en el análisis de la construcción de las trayectorias educativas de acceso a la educación terciaria, haciendo especial énfasis en la construcción subjetiva de la no linealidad de la Educación Superior 6. Es decir, esta investigación identifica los elementos macrosociales, referentes a la dimensión estructural que delimita el 6 La OCDE publicó un extenso informe titulado Educación Terciaria para la Sociedad del Conocimiento (OCDE, 2008), que dedicó un capítulo completo a lograr la equidad. En ese informe, la designación "educación terciaria" ha reemplazado con frecuencia la designación " educación superior " para dar cuenta de la diversificación de los sistemas con instituciones que ya no son universidades. RESUMEN 33 desigual desarrollo de las trayectorias. Se creía que las desigualdades sociales podían reducirse mediante la masificación de la Educación Superior y, aunque se han logrado algunos progresos en términos de aumento de la participación, las desigualdades parecen persistir. Mucho de lo que sucede en términos de inequidad está relacionado con que la Educación Superior es comprendida como un bien posicional (Amaral, 2022). En esa misma línea, los grupos sociales de entornos desfavorecidos no están en una buena posición para competir por bienes posicionales que tienden a ser monopolizados por grupos sociales de entornos privilegiados. El carácter posicional de la Educación Superior hace difícil alcanzar la equidad. Las políticas de inclusión, al promover un aumento progresivo de los padres con títulos de Educación Superior, contribuyen de manera segura, aunque lenta, a reducir progresivamente el nivel de desigualdad (Amaral, 2022). En ese sentido, la equidad o la igualdad sustantiva de la Educación Superior vislumbra que el rendimiento académico y los resultados deben ser igual entre grupos de estudiantes, pero reconoce que variables como el sexo, la clase, la condición socioeconómica, la raza y la etnicidad determinará lo que los estudiantes necesitan para lograr estos objetivos (Amaral, 2022). En esa misma perspectiva, Becker (2003) señala que la desigualdad educativa se deriva del equilibrio constante de las ventajas costo-beneficio relativas entre las clases sociales y de la diferencia del efecto del origen principal entre las clases sociales, en la realización de su elección educativa. Así las cosas, esta investigación analiza cómo se construye la relación entre la desigualdad social y las trayectorias educativas e identifica cómo las diferentes dimensiones de dicha desigualdad repercuten en diferentes momentos, derivándose los tres ejes en que se articula esta tesis: trayectoria académica, lógica de acceso y permanencia. Dicho lo anterior, los tres ejes de análisis de esta investigación se estructuran en las diversas etapas de la trayectoria biográfico-educativa; es decir, la trayectoria previa al acceso a la Educación RESUMEN 34 Superior, las lógicas de acceso y por último la vivencia y permanencia en la institución educativa. De este modo, el análisis del eje de las trayectorias académicas de las y los jóvenes rurales colombianos gira en torno a la desigualdad de oportunidades, la desigual construcción de las biografías socioeducativas y el rol de las instituciones de educación secundaria, entre otros. En cuanto al análisis del eje de las lógicas de acceso a la Educación Superior, este recupera los aspectos relativos a la desigualdad estructural presentes en las trayectorias, así como la importancia de los aspectos institucionales. Por último, el análisis del eje de la vivencia y permanencia en la institución educativa identifica los elementos institucionales que subyacen en la desigualdad. Tanto el habitus como las estructuras de oportunidad del mercado de trabajo influyen en los horizontes de acción y están interrelacionadas. Las oportunidades son a la vez subjetivas y objetivas, debido a que los esquemas filtran la información, los horizontes de acción limitan y permiten nuestra visión del mundo y las opciones dentro de ella. Giddens (1984) lo llama la dialéctica de la restricción, por lo tanto, el hecho de que existan puestos de trabajo en Seguridad y Salud es irrelevante si el joven no percibe la Seguridad y Salud como una carrera apropiada. Tenemos el caso de nuestros seudónimos Bernardo y Bacadó: […] me gradué, y pues mi mamá me puso a estudiar un técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo, pero pues eso no me gustaba, yo lo terminé como porque mi mamá había puesto mucho empeño en que lo hiciera, pero no me gustaba (Bernardo, 24 años). Esto explica lo que Bachrach & Baratz (1963) llamó no decisión, donde la posibilidad de elección es efectivamente eliminada. Una razón por la que algunos jóvenes rechazan con vehemencia el asesoramiento profesional es que lo que se les dice está fuera de sus horizontes. No encaja con su visión esquemática existente de sí mismos o sus percepciones de oportunidades de carrera apropiadas. Además, las oportunidades son no solo “ahí fuera” para ser elegidos, pueden ser RESUMEN 35 creados, por ejemplo, los jóvenes o sus padres usan contactos locales para encontrar un lugar de formación. La nueva información es constantemente absorbida dentro del marco esquemático existente, causando refinamiento y modificación del habitus y del horizonte de acción. […] Utopía no era mi primera opción, no era lo que yo quería para mi vida, pero mis papás son campesinos, agricultores y como le dije al principio, ellos me dijeron nosotros lo apoyamos en lo que usted escoja, cuando llegó la oportunidad de Utopía fue difícil, yo quería estudiar Derecho, por el liderazgo y capacidad de abogar por las personas me inclinaba por esta línea (Bagadó, 20 años). Es por ello, que esta investigación se ha articulado en dos fases empíricas. La primera, a partir del análisis de una encuesta diseñada y aplicada a las y los jóvenes rurales colombianos estudiantes del Proyecto Utopía, con el fin de hacer una aproximación tipológica a las trayectorias académicas por perfil socioeducativo y las lógicas de acceso y permanencia de la Educación Superior. La segunda fase, apoyada en las entrevistas narrativo-biográficas, se reconstruye la biografía de diferentes tipologías de este colectivo con trayectorias no lineales de acceso a la Educación Superior, dando mayor atención a los tres ejes que circunscriben esta tesis. En ese sentido, a modo de conclusión: - En relación con las evidencias y los resultados de la presente tesis doctoral, se ha identificado y definido una nueva tipología de trayectoria no lineal de acceso a la Educación Superior. Esta permite captar la formación de las desiguales trayectorias de acceso a la Universidad, estableciendo no solo desajustes según la edad, el perfil social, la lógica de acceso, entre otros hitos, sino además que supone al alumnado no lineal como una categoría conceptual y analítica. En este sentido, se incorpora un nuevo perfil que presenta una casuística determinada, que no se encuentra en el perfil consensuado y reconocido por la literatura existente en torno a la no linealidad. RESUMEN 36 - Los resultados del análisis empírico conducen a que las desigualdades horizontales condicionan algunos elementos como la posibilidad de éxito educativo, la superación de las diversas barreras estructurales, institucionales y subjetivas existentes y la conformación desigual de las lógicas de acceso que orientan a mujeres y hombres jóvenes hacia determinados horizontes de acción. El horizonte de acción hace referencia al espacio dentro del cual se pueden tomar medidas y decisiones. Las personas toman decisiones de profesión dentro de sus horizontes de acción. - Al examinar la información obtenida, se hizo evidente que, aunque los jóvenes entrevistados no tomaron las decisiones en la forma en que se supone debían hacerlo de acuerdo con la retórica política actual, estaban siendo racionales, sus decisiones fueron pragmáticas, y no sistemáticas. La toma de decisiones de las y los estudiantes estaba relacionada con el contexto y no se podían separar de los antecedentes familiares, la cultura e historias de vida, también estaban basadas en contactos y experiencias fortuitas, siendo así influidas por sentimientos y emociones. - La presente investigación pone de manifiesto que la adaptación al campo institucional que constituye la Universidad obliga a los y las jóvenes con trayectorias no lineales originarios de contextos socioeconómicos desfavorecidos a pasar por procesos frecuentes de transformación identitaria. De este modo, se establecieron tres hipótesis correlacionadas con los objetivos y las dos fases empíricas de la investigación. Por tanto, a continuación, se discutirán dichas hipótesis a partir de los resultados y así confirmar y/o matizar su planteamiento y mostrar las conclusiones más relevantes en relación con cada una de ellas. Elementos estructurales e institucionales de la “decisión” educativa [Hipótesis 1] Las trayectorias educativas no lineales de jóvenes rurales que accedieron al Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle se caracterizan por un desigual acceso a la Educación RESUMEN 37 Superior en relación con el alumnado que mantiene una trayectoria educativa lineal. Existen algunos elementos estructurales e institucionales que pueden inferir en la decisión de acceder a la Educación Superior y continuar con sus procesos de formación -i.e. los resultados de las pruebas SABER 11, la oferta académica, el precio, el prestigio de la institución educativa y la percepción del grado de dificultad [Hipótesis 1]. El desarrollo de esta tesis de investigación se ha centrado en identificar la construcción de las trayectorias de jóvenes rurales colombianos, estudiantes del proyecto Utopía en relación con el acceso a la Educación Superior, teniendo presentes algunos elementos como las desiguales oportunidades de éxito educativo (Boudon, 1983; Casal et al., 2006; Martínez, 2006; Unterhalter y Carpentier, 2010), los procesos de desvinculación y abandono escolar prematuro (Enguita, et al., 2010; Marchesi, 2003; Tarabini, et al., 2015). Así mismo, ha sido se ha prestado especial atención a la alta presencia de alumnado proveniente de la clase trabajadora (Ball, et al., 2002). Así las cosas, esta investigación se ha centrado en la identificación y análisis de aquellos elementos que correlacionan estas variables dentro del conjunto de la trayectoria biográfico-educativa. En ese sentido, a modo de conclusión: - En primera instancia la Universidad de La Salle carece de una sistematización de las trayectorias educativas de las y los jóvenes que acceden al campus universitario, por lo que fue necesario desarrollar un cuestionario con el fin de identificar las tendencias en la construcción de sus trayectorias formativas, laborales, vitales y de acceso a la Educación Superior. Si bien la Universidad recoge datos que permiten identificar la vía final de acceso a los estudios universitarios y el perfil social familiar, no existe un registro de las trayectorias ya mencionadas, lo que impide su reconstrucción y posible uso analítico. - A partir de los resultados se identifica que es mayor la existencia del alumnado que accede a la Educación Superior a través del desarrollo de trayectorias alternativas, históricamente RESUMEN 38 inexistentes o extremadamente inusuales, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. En este sentido, y considerando elementos tales como la tipología de estudios previamente desarrollados, la existencia de procesos de discontinuidad y fragmentación de las trayectorias, la ocupación principal en estos periodos de desvinculación con la educación, la existencia de procesos de inserción laboral prematura en el mercado laboral o la identificación de no linealidad en las transiciones entre etapas formativas, se han establecido tres tipologías de trayectorias de acceso a la Educación Superior en la Universidad de La Salle. En adición, estas tipologías presentan indicadores característicos que señalan diferencias sustanciales en lo relativo al perfil social que las compone. - La primera tipología, hace referencia a las trayectorias lineales y presentan una baja presencia correspondiente al 18,5% del alumnado, quienes después de finalizar los estudios de educación media, acceden a la Universidad. Sin embargo, el alumnado que presenta esta tipología de trayectorias proviene generalmente de entornos de clase baja-media, con alta presencia de antecedentes familiares que no culminaron los estudios de educación básica primaria y cuyos padres se ubican en segmentos no cualificados del mercado laboral. - La segunda y tercera tipología, marcadas por su alto grado de no linealidad, individualización y fragmentación, correspondiente al 81.5% del alumnado, denominadas trayectorias discontinuas expresivas e instrumentales, se caracteriza por agrupar el alumnado con trayectorias fragmentadas donde la no linealidad viene propiciada de manera temporal para llevar a cabo actividades formales o informales de aprendizaje personal y/o vital, como cursos técnicos y/o tecnológicos profesionales, cursos para el trabajo y desarrollo humano, entre otros. La trayectoria discontinua instrumental de este colectivo del Proyecto Utopía se caracteriza por los perfiles considerados como no lineales, presentando trayectorias fragmentadas con alternancia de su formación académica para vincularse al mercado laboral. RESUMEN 39 - Los resultados de la investigación dejan de manifiesto que el perfil social de jóvenes del sector rural colombiano en comparación con sus homólogos del sector urbano constituye un elemento determinante en la construcción de las trayectorias educativas, donde se pueden ver los patrones sociales y atributos de las diferentes tipologías reconstruidas. - A partir de la información recopilada a través del cuestionario y reforzada por las narraciones biográficas, se evidencia que las diferentes tipologías identificadas mantienen un alto grado de configuraciones dispares de indicadores de desigualdad. En este sentido, se observa una significativa cantidad de barreras de acceso a la Educación Superior, que a su vez están condicionados por las estructuras de oportunidad y por los horizontes de acción como perceptiva durante el trascurso de la trayectoria. - Entre el alumnado de acuerdo con las distintas tipologías de trayectorias de acceso a la Educación Superior establecidas, se identifican diferencias significativas en cuanto a la elección de la tipología de estudios. Para jóvenes con trayectorias discontinuas instrumentales, la tipología de estudios se encuentra en el precio, la percepción de dificultad, los horarios y la escasa oferta académica, los cuales se convierten en las principales barreras de acceso a la Universidad. - Se evidencia que el alumnado con trayectoria discontinua expresiva e instrumental cuya acumulación de capitales económico, cultural y social es limitada y, sin experiencia en el ámbito universitario, generalmente, terminan accediendo a estudios de bajo costo y menor duración, entre otros. Dentro de ellos están, los cursos que ofrece el SENA, los cursos Técnicos y/o Tecnológicos Profesionales y los cursos para el trabajo y el Desarrollo Humano, donde hay mayor número de plazas, los horarios no son extensos, la modalidad es virtual o a distancia, la percepción de dificultad es menor y pueden estar vinculados al mercado laboral. - Dentro de las motivaciones que tiene el alumnado para acceder a la Educación Superior se encuentra la lógica de mejorar en su vida profesional; sin embargo, debido al rol que juegan las RESUMEN 40 desigualdades horizontales no se da así en la mayoría de los casos. En primer lugar, la baja nota obtenida en las pruebas de acceso (muy común en jóvenes que provienen de zona rural) y aunado al desarrollo de otras actividades como lo es estar vinculado al mercado laboral o desarrollar actividades del cuidado, no les permite luchar en igualdad de condiciones con sus pares quienes mantienen una trayectoria lineal. En adición, durante el lapso en el que se encuentran fuera del sistema educativo generalmente se ha deteriorado la confianza que mantienen en sí mismos como estudiantes, dificultando que se proyecten en profesiones de alto prestigio. - En Colombia, las y los jóvenes que provienen de la zona rural y llegan a instituciones de Educación Superior, carecen de una buena preparación para acceder la universidad. Por tanto, existe una gran brecha entre los conocimientos y las competencias que adquirieron en el colegio y que necesitan para cursar efectivamente sus estudios universitarios. En ese sentido, cuando logran acceder a la Universidad es más difícil mantenerse al nivel y exigencia del Programa lo que se traduce en deserción. En esta línea, los principales motivos de abandono prematuro de la Educación Superior suelen ser por motivos académicos y no económicos. Así se muestra en el relato del siguiente joven: […] en ocasiones el estudio que yo tuve, a comparación de otros colegios es más baja, hay temas que yo ni sabía que existía, académicamente es duro (Robles, 22 años). La tabla 36, muestra las brechas en términos de acceso en la Educación Superior rural: RESUMEN 41 Tabla 3. Brechas en términos de acceso en la Educación Superior rural Tipo de Brecha Componente Déficit de oferta de programas de formación • Bolsas concursables para el diseño y puesta en marcha de nuevos programas. • Cofinanciación de programas relevantes para las apuestas productivas y sociales regionales. Déficit de demanda por programas de formación • Campañas de promoción de la profesión en cuestión y sensibilización de la sociedad. • Orientación vocacional desde la secundaria, así como la creación de programas enfocados a estudiantes de grado 11 para visibilizar las oportunidades y la demanda laboral de las apuestas productivas. • Estrategia de formación de competencias • Ajuste de los Proyecto Educativo Institucional • Sistema de reconocimiento de saberes previos Baja capacidad de atracción (o retención) de capital humano relevante por parte del sector • Mejoramiento de condiciones laborales • Fortalecimiento de sistemas de intermediación laboral. • Programas de pasantías, prácticas, contrato de aprendizaje, etc. Fuente: Adaptado del Plan Especial de Educación Rural (2018) Finalmente, otros elementos estructurales e institucionales identificados que generan un desigual acceso a la Educación Superior son: a) los recursos económicos insuficientes para asumir los altos costos de matrícula de la Universidad, b) falta de una orientación clara que permita a las y los jóvenes tomar una decisión frente a su trayectoria profesional, c) preferencia por programas de formación para el trabajo y desarrollo humano debido a la corta duración de los mismos, d) falta de interés para continuar el proceso de formación una vez finalizada la educación media, e) interés o RESUMEN 42 necesidad de vincularse al mercado laboral, f) aplazamiento del ingreso a la Educación Superior por razones como el servicio militar para el caso de los hombres. Los condicionantes de acceso a la Educación Superior [Hipótesis 2] Las trayectorias educativas no lineales de los jóvenes rurales colombianos que accedieron al Proyecto Utopía se caracterizan por una serie de condicionantes biográficos, institucionales y económicos (asociados con la posición socioeconómica, en particular con la estructura de capitales que poseen) que explican las especificidades de su acceso desigual. Así mismo, la elección de los estudios superiores viene condicionado por la experiencia que tuvieron durante su trayectoria biográfico-educativa [Hipótesis 2]. A partir de los resultados de esta investigación, se deja en evidencia la existencia y permanencia de algunas barreras que condicionan el acceso a la Educación Superior de jóvenes rurales y el desarrollo de sus trayectorias educativas. De este modo, se han agrupado en cuatro categorías algunos condicionantes de acceso a la Educación Superior identificados a través de las entrevistas, así: los condicionantes biográfico-educativos, los condicionantes socioeconómicos, los condicionantes institucionales y los condicionantes informacionales. Los condicionantes biográfico-educativos, son transversales en todo el desarrollo de la trayectoria e incluye todas aquellas situaciones que generan la construcción desigual de las trayectorias educativas y vitales. En este grupo se encuentran aspectos como el bullying, la repetición de los cursos, el abandono escolar prematuro, el sufrimiento del individuo generado por la pérdida de algún familiar cercano, una enfermedad grave de un familiar cercano o propia, las secuelas por algún tipo accidente, el desplazamiento forzado como resultado del conflicto armado, el nacimiento de un hijo o hija o cualquier otra vivencia emocional, que sin duda alguna impacta el transcurso de la trayectoria educativa y vital. RESUMEN 43 […]tuve problemas con los compañeros por un tema de bullying… yo trato de no ponerle tanta cosa a la vida, pues fue algo que me afectó un poco pero tampoco fue tanto…la mayoría de los compañeros no eran juiciosos, entonces eso pasa mucho, es muy incómodo (Bilbao, 22 años) […]viví siempre en una casita de lona y guadua y siempre me habían hecho como bullying pero yo me sentía orgullosa porque era mi casita, pero es que el subsidio no salía (Licaligua, 22 años) Tal y como se puede evidenciar en las entrevistas realizadas, ninguno de estos elementos mencionados fue identificado por las y los jóvenes como condicionantes de acceso a la Educación Superior, pero si se encuentran presentes en su trayectoria académica y biográfica y así fue narrado. En ese sentido, estos elementos son importantes a la hora de explicar las desiguales condiciones de acceso de jóvenes con trayectorias no lineales. Los condicionantes socioeconómicos hacen referencia a los costos directos, indirectos y costos de oportunidad en que se incurren cuando se ingresa a la Universidad, inclusive previo a ello. Generalmente, las y los jóvenes se enfrentan a la disyuntiva entre educarse o no, debido a costos tales como: costo de matriculación, los ingresos laborales que no perciben durante el periodo académico y el tiempo que tardan para recuperar la inversión de acceder. Para la mayoría de los jóvenes entrevistados, cuyo origen social es el de los menos favorecidos, el acceso a una institución de Educación Superior privada implica asumir unos costos que requieren unos ajustes significativos en la economía del grupo familiar. En adición, este colectivo se ve enfrentado a una serie de disyuntivas en relación con el coste de oportunidad de renunciar al trabajo para dedicarse al estudio a tiempo completo e internarse en el Campus de la Universidad ubicado en Yopal. Si bien, las y los estudiantes que logran acceder a la Universidad de La Salle en el Proyecto Utopía están becados y no deben asumir RESUMEN 44 costos de matriculación, si deben asumir otros gastos que para muchos no es posible enfrentar o tienen dificultades para hacerlo, como por ejemplo el elevado costo del desplazamiento para ir a su lugar de origen, toda vez que algunos jóvenes tardan hasta dos o tres días para arribar. De otra parte, algunos jóvenes se encuentran vinculados al mercado laboral y el ingreso que percibe es el único que posee la familia, lo anterior explicado en la síntesis de la situación familiar dela tabla 33. Así las cosas, se enfrentan a la disyuntiva de renunciar a su trabajo o no. Las y los jóvenes que deciden acceder a la universidad suelen elegir universidades públicas porque las matrículas son más económicas y asequibles; sin embargo, algunos estudiantes manifiestan preferencia por las universidades privadas y hubiesen solicitado la admisión de no ser por el elevado costo. Aun así, los que carecen de los medios económicos o quienes no aspiran a ingresar a la universidad, suelen aplicar al SENA. Los condicionantes institucionales están regidos por unos criterios considerados como justos y equitativos para que las y los jóvenes puedan acceder a la Educación Superior y graduarse. Sin embargo, surgen algunas dudas sobre el acceso en los casos donde no existen las suficientes oportunidades. Asimismo, surgen dudas acerca de la equidad cuando los individuos proceden de diversos contextos, por tanto, sus resultados son significativamente diferentes. El gobierno de Colombia concede especial importancia al hecho que los jóvenes procedentes de diferentes contextos socioeconómicos deberían disponer de iguales oportunidades de acceder a la Educación Superior. Algunas investigaciones (Shavit y Blossfeld, 1993; Goastellec, 2008; Reay et al., 2001) señalan que la desigualdad social continúa reproduciéndose en el acceso a la Educación Superior, siendo el alumnado con mejores recursos económicos, sociales y culturales, el que logra acceder a las mejores instituciones universitarias. En el caso de jóvenes con trayectorias no lineales, los condicionantes biográfico-educativos, los escasos recursos económicos, la procedencia de colegio RESUMEN 45 público rural y los pre-requisitos de acceso, entre otros, aparecen principalmente como una barrera difícil de superar para acceder a la Universidad. […] Una barrera para el ingreso a la Universidad yo digo que los exámenes de admisión, porque el colegio a veces, los colegios rurales no prestan una educación tan buena como para presentar un examen de admisión, o por ejemplo en el Icfes, yo digo que es una barrera que nos limita bastante, que es una prueba de admisión, ya de pronto si uno quiere sobresalir en algo ya le toca a uno por su cuenta… El tema económico, a nosotros como jóvenes rurales si nos afecta bastante, porque si nosotros que estamos aquí y no tenemos que pagar nada, bueno, lo del pasaje, pero si aquí a veces nos vemos cogidos de plata, eso también es una barrera (Pintada, 20 años). Un elemento característico y común de los condicionantes analizados es la mediación del perfil social de origen. Los estudiantes que son más pobres, tienen mayor probabilidad de asistir a colegios públicos, sin embargo, lo que hace la diferencia no es el hecho de que el colegio sea público o privado sino la situación socioeconómica del estudiante. En promedio, las y los estudiantes de familias más pobres obtienen resultados más bajos en la prueba SABER 11, lo cual de manera irónica les da limitadas probabilidades de acceder a universidades públicas donde los costos de matriculación son más asequibles. La aparición de estos elementos condiciona y delimita las oportunidades de acceso a la institución universitaria, al igual que la desigual acumulación de capitales lo cual explica el impacto de los diversos condicionantes que aparecen en el momento del acceso a la Educación Superior. De otra parte, jóvenes con trayectorias educativas más fragmentadas enfrentan de manera más exacerbada las consecuencias derivadas de los diferentes condicionantes generando en sí mismos un sentimiento de falta de pertinencia, identidad, disminución del del autoconcepto, sensación de incapacidad, y, por ende, un desinterés por continuar con el proceso de admisión a la RESUMEN 46 institución de Educación Superior. Otro elemento manifestado por las y los joven con trayectorias no lineales en sus relatos está asociado con algún tipo de accidente grave vivido (reiterado en algunos casos), la muerte de algún familiar muy cercano y la lucha contra alguna enfermedad. Lo anterior ha condicionado la construcción de la biografía y en alguno de los casos ha propiciado la no linealidad. Así las cosas, los resultados de esta tesis dejan de manifiesto que los condicionantes del acceso a la Educación Superior, están presentes en sus biografías desde etapas muy tempranas, así lo muestran sus narraciones, pero que para ellos es imperceptible como condicionante, normalizando su situación vital. Es decir, que para generar un sistema de acceso justo y equitativo se debe actuar sobre las diferentes barreras existentes. Por último, los condicionantes informacionales hacen referencia a aquellos elementos relativos a la desigual distribución de la información y a las diferentes barreras que esta puede generar. Si los estudiantes no poseen información clara, completa y precisa sobre los criterios de admisión de cada institución de Educación Superior, tomarán decisiones erróneas y sufrirán denegaciones y decepciones innecesarias. Si las instituciones que tienen acuerdos con el Ministerio y reciben financiación pública no aclaran y publican sus criterios, existe un problema de transparencia. Si los criterios publicados no están siendo respetados de forma rigurosa, o si se está admitiendo a estudiantes que no los cumplen a expensas de estudiantes que sí los cumplen, entonces surgen problemas graves de justicia, equidad y responsabilidad (OCDE, 2012). Ahora bien, en relación con la información propia de la institución relacionada con la situación geográfica, el prestigio, el número de plazas disponibles, los pre-requisitos, las posibilidades de vinculación al mercado laboral, la duración, el apoyo financiero, etc., esta limita la asimetría de información y ofrece al alumnado un contexto que le permite identificar las posibilidades de acceso. Sin embargo, son las y los jóvenes provenientes de entornos RESUMEN 47 socioeconómicos más favorecidos los que obtienen una mejor información que les permite posicionarse y acceder a la Universidad. Como se ha visto a lo largo de la tesis, las y los jóvenes provenientes de trayectorias no lineales deben hacer frente a un gran número de impedimentos para acceder a la Universidad. Esto es debido en parte a la distancia del capital social y cultural que presenta este colectivo en relación con la institución universitaria. En este sentido, los resultados permiten evidenciar la importancia del capital cultural, económico, el habitus y la desigual acumulación de capitales a la hora de definir la construcción de las trayectorias socioeducativas y el impacto que los diversos condicionantes de acceso ejercen sobre el alumnado con trayectorias no lineales. En definitiva, el alumnado con trayectorias no lineales y un perfil socioeconómico más desfavorecido debe superar las diversas barreras que dificultan el acceso a la Educación Superior y en adición, deben sufrir los impactos de la desigualdad a pesar de lograr el objetivo de acceder a la Educación Superior después de todo (Ball, et al., 2002), significativamente distinto a la situación que viven sus compañeros con perfil socioeconómico más favorecido. Vivencia y permanencia en la Educación Superior: El habitus institucional [Hipótesis 3] Jóvenes rurales con trayectorias educativas no lineales que accedieron al Proyecto Utopía, atraviesan por un proceso de transformación de su habitus. Este proceso genera cambios en las y los jóvenes con trayectorias no lineales, ya sea en la línea de confirmar su habitus, de adaptarlo y/o substituirlo por el de la institución o, por el contrario, de generar conflicto y contradicciones que pueden llegar a provocar el abandono de la institución [Hipótesis 3]. Para analizar el habitus, se ha recurrido a Pierre Bourdieu (2019) donde señala que para entender la eficacia específica del habitus se debe comprender que las personas llevan su habitus con ellas y estas no pueden deshacerse de él, por tanto, el habitus es el aspecto del capital que está incorporado y representa las consecuencias de la “experiencia vívida” de los sujetos en sus RESUMEN 48 posiciones sociales. En ese sentido, el capital cultural, el capital lingüístico y el capital económico al estar incorporado, el capital cultural se vuelve un solo. Así las cosas, jóvenes con trayectorias no lineales logran acceder al Proyecto Utopía, debe internarse allí durante cuatro años, tiempo de duración de la carrera por tanto se enfrentan a una serie de transformaciones al integrarse al nuevo entorno social. En el fondo, cuando se trata de la investigación social, se intenta extraer las estructuras incorporadas en los habitus de los agentes y observables en sus prácticas. Por ello, esta investigación intenta aproximarse a los efectos de discontinuidad del habitus planteados en la teoría de Bourdieu, ya que trata de dar cuenta cómo este colectivo se enfrenta a un nuevo escenario cuando logra acceder a la universidad generando un despliegue del habitus y las formas en que los hábitos institucionales pueden marcar la diferencia. De acuerdo con los resultados, se ha identificado un tipo de transformación del habitus, propio para los y las jóvenes de clase trabajadora, donde evoca unos principios de sustitución que se caracteriza por la transformación completa del habitus siendo éste remplazado por otro en mayor consonancia. Siguiendo a Pavcovich (2009), la familia es el espacio que produce el habitus primario, de esta manera, el habitus secundario está inculcado por una lógica pedagógica, que sólo puede realizar o bien la sustitución completa de un habitus por otro (habitus secundario por habitus primario), o bien la confirmación del habitus primario. A pesar de las complejidades, la mayoría de las y los jóvenes de clase media estaban comprometidos con la elección de la Educación Superior en un contexto de certeza. […] ahí llego la convocatoria de UTOPIA, me acuerdo que nos habían reunido a todos los de once, pero para estudiar era muchísima plata, entonces no podíamos, entonces cuando llego utopía nos dijeron a los estudiantes de 11 hay una propuesta de ingeniería agronómica en La Salle, alcen la mano, y como era ingeniería yo alce la mano… cuando nos dijeron que volviéramos en la RESUMEN 49 tarde, qué felicidad, me fui a almorzar y me acuerdo que mi mamá me hizo pollo, ella me decía, mamita usted va a pasar, usted va a pasar (Licaligua, 22 años) De otra parte, los conceptos habitus y capital cultural son centrales para comprender cómo los mecanismos de reproducción cultural funcionan concretamente dentro de la universidad. En términos más específicos un joven hereda de su familia grupos de significados, calidades de estilo, modos de pensamiento, tipos y disposiciones, a los cuales se les asigna cierto valor social y un estatus, por tanto, esto se conoce como el capital cultural. En ese sentido, cuando las y los jóvenes acceden a la universidad, gradualmente deben enfrentarse a nuevas lógicas transformadoras propias de la institución como lo son las normas, los hábitos, los valores, lo cual implica cambios inclusive en su manera de relacionarse con sus pares quienes también habitan en el campus universitario. […] si se pueden hacer las cosas, que hay posibilidad, lo reconforta a uno mucho, pisa uno aquí Utopía y queda uno sin palabras, porque a veces uno piensa que no va a hacer uno nada, y ver que si se puede que hay posibilidades de salir adelante (Robles, 22 años). La universidad desempeña un rol importante en legitimar cómo reproducir esta cultura dominante, ya que, especialmente en el nivel de la Educación Superior, se incorporan los intereses e ideología de clase que sacan provecho del tipo de familiaridad y del conjunto de habilidades que sólo algunos estudiantes han recibido por parte de sus antecedentes familiares y de sus relaciones de clase. Por lo tanto, los estudiantes cuyas familias tienen una débil conexión con formas de capital cultural altamente valuadas por la sociedad dominante, están en una gran desventaja. La sustitución del habitus implica para estas y estos jóvenes deban reemplazar el habitus como parte del proceso de adopción de nuevas disposiciones, el habitus buscará los modos en que puede transformarse en otro habitus, ya que el campo donde se interactúa exige a los habitus enfrentarse a nuevas experiencias como los hábitos, el lenguaje, los códigos de conducta, la forma de vestir, las amistades, los principios. RESUMEN 50 […] Cuando ingresé aquí, me ha pasó de todo … la trasnochadera, un trabajo por aquí, otro por allí, el estrés, entonces yo no estaba acostumbrado a eso, yo no más había estudiado esa tecnología del Sena, pero no era tan pesado… cuando llegue aquí fue un cambio muy brusco, aparte aclimatarse a este clima, estos calores tan fuertes, fue un poco difícil …convivir con mis compañeros de diferentes regiones que a veces eso no es tan fácil (Julia, 21 años.) […] nosotros tenemos que compartir baños, el baño es algo muy personal, usted en una casa tiene un baño y son 2 o 3 personas y todos los días le están haciendo aseo, pues eso es algo que me ha afectado, no es tan bueno uno convivir así, ya algo personal, tal vez las diferencia que uno tenga con los compañeros, por lo que uno es de distintas regiones, ya cuando uno se va a acostumbrando a conocer a las otras personas ya no es tanto (Pintada, 20 años) En términos de perfil social, las y los jóvenes que conforman esta tipología provienen en su mayoría de entornos socioeconómicos y culturales desfavorecidos, afligidos por el conflicto armado, con un marcado habitus de clase trabajadora y con una escasa posesión de capitales, especialmente el cultural. De otra parte, las y los estudiantes del Proyecto Utopía muestran un mejor nivel de adaptación en relación con la institución universitaria. Así mismo manifiestan una clara sensación abrumadora relacionada con las prácticas y tareas. En definitiva, una vez superado el acceso y sus barreras, integrarse en la institución de forma exitosa pasa a ser uno de los mayores retos para el alumnado universitario de clase trabajadora y con trayectorias de acceso no tradicionales. RESUMEN 51 17. Futuras líneas de investigación El desarrollo de la presente tesis doctoral abre nuevos interrogantes a considerar en investigaciones futuras relacionadas no solamente con el sector rural. En este acápite se muestran las principales líneas de los resultados. Asimismo, se presentan los diferentes aportes clasificada en dos categorías. El primer aporte va en la línea de ampliar el análisis de algunos temas que no fueron desarrollados en esta investigación, así como plantear posibles análisis comparativos en el territorio colombiano. El segundo aporte presenta posibles líneas de extensión derivadas de los resultados que permitan desarrollar propuestas de agenda educativa y política. Las líneas propuestas son: - Profundizar en algunos elementos observados en la revisión de la literatura que afectan a la desigual construcción de las trayectorias de acceso a la Educación Superior y que no se profundizaron en esta investigación como lo son el abandono prematuro y el fracaso escolar del alumnado del Proyecto Utopía. - Analizar los efectos en la desigual construcción de las trayectorias no lineales de elementos que no fueron objeto de estudio en esta investigación: el género y la étnica. Así mismo analizar su interacción con el perfil social de origen, dimensión incorporada y analizada en la presente tesis doctoral. - Desarrollar estudios comparativos con el alumnado de la zona urbana a nivel nacional y/o internacional con países de la región como Argentina, Chile, Perú, entre otros, que permitan extender a otras instituciones de igual o mayor relevancia en el territorio el análisis realizado con las y los estudiantes de la Universidad de La Salle. Esto permitiría analizar similitudes y diferencias entre los perfiles y las lógicas de acceso de los que deciden acceder a las diferentes instituciones de Educación Superior. - Continuar con el análisis conceptual en torno a la categoría de alumnado no lineal. Dentro de los principales aportes de esta investigación ha sido identificar perfiles sociales, educativos y biográficos que contribuyen a la concepción de la no linealidad, así como a las trayectorias. RESUMEN 52 - Asimismo, analizar de manera focalizada algunos de los diversos perfiles socioeconómicos, que no superan los condicionantes del acceso a la Educación Superior, también podría suponer un amplio enriquecimiento en torno al conocimiento actual de la construcción de las trayectorias biográfico-educativas no lineales de acceso a la Educación Superior. - Explorar que sucede más allá de la vivencia de la Educación Superior. En este sentido, se considera pertinente continuar analizando la vivencia y permanencia por parte del alumnado no lineal durante el curso de sus estudios en la Universidad, así como sus futuros procesos transitivos entre la educación y la vinculación al mercado laboral. En definitiva, esto permitiría observar si el Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle cumple su función en términos de movilidad social y si las desigualdades horizontales disminuyen este efecto. - Fortalecer los procesos de transición entre los niveles educativos, que permita construir condiciones para que las trayectorias de las y los estudiantes dentro del sistema educativo sean continuas. - Reenfocar los esfuerzos gubernamentales hacia estrategias centradas en mejoras pedagógicas de docentes, de manera que se genere mayor motivación e interés en los estudiantes para adquirir conocimientos y competencias por medio de la educación. - Ampliar los modelos de educación flexible a zonas rurales y la formación de docentes en diferentes metodologías a lo largo del país, para que los estudiantes se sientan partícipes de su proceso, aumenten su motivación y se rompan esquemas tradicionales de la enseñanza. Es esencial que dichos modelos respondan a un sentido de realizad y al contexto de cada zona. - Crear espacios de aprendizaje de bajo costo y de rápida implementación para incrementar la matrícula en la ruralidad y reducir la desigualdad de género en el acceso a la educación, que se aumenta en esas zonas. - Promover prácticas de apoyo mutuo en las que se demuestre cómo cada persona se fortalece en lo individual y, a su vez, fortalece su comunidad, lo que genera nuevas experiencias colaborativas. RESUMEN 53 - Fortalecer el liderazgo institucional, desde los mismos ecosistemas regionales, y que cobije a la totalidad de directivos para que pueda expandirse ese liderazgo a docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abrahams, J., & Ingram, N. (2013). The chameleon habitus: Exploring local students ‘negotiations of multiple fields. Sociological Research Online, 18(4), 1-14. https://www.socresonline.org.uk/18/4/21.html Álvarez, E. C., Civís, M., Blanch, T. A., Mayayo, E. L., & i Romaní, J. R. (2018). Condicionantes del éxito y fracaso escolar en contextos de bajo nivel socioeconómico. REXE: Revista de estudios y experiencias en educación, 2(1), 75-94. doi: 10.21703/rexe.Especial2_201875944. Albaigès, B., y Martínez, M. (2012). Educació avui. Indicadors i propostes de l’Anuari 2011. Fundació Jaume Boill. https://fundaciobofill.cat/uploads/docs/h/e/x/q/s/4/2/k/g/ib_38_web.pdf Amaral, A. (2022). Equity in Higher Education: Evidences, Policies and Practices. Setting the Scene. In: Tavares, O., Sá, C., Sin, C., Amaral, A. (eds) Equity Policies in Global Higher Education. Issues in Higher Education. Palgrave Macmillan, Cham. doi.org/10.1007/978-3-030-69691-7_2 Amato, P. (1998). More than money? Men's contributions to their children's lives. In A. Booth & A. C. Crouter (Eds.), Men in families: When do they get involved? What difference does it make? (pp. 241–278). Lawrence Erlbaum Associates Publishers. https://psycnet.apa.org/record/1998-07070- 013 Appleton, S. (2001). Education, incomes and poverty in Uganda in the 1990’s. Credit Research Paper, 01 (22), 1-35. https://www.econstor.eu/bitstream/10419/81770/1/01-22.pdf Banco Mundial (2022). La inflación, una amenaza creciente para los pobres y vulnerables de América Latina y el Caribe. https://blogs.worldbank.org/es/latinamerica/la-inflacion-una-amenazacreciente- para-los-pobres-y-vulnerables-de-america-latina-y RESUMEN 55 Ball, S. J., Davies, J., David, M., y Reay, D. (2002). Classification and Judgement: social class and the cognitive structures of choice of Higher Education. British journal of sociology of education, 23(1), 51-72. doi.org/10.1080/01425690120102854 Ball, S. (2003). Class strategies and the education market: The middle classes and social advantage. Routledge. doi.org/10.4324/9780203218952 Baxter, A., & Britton, C. (2001). Risk, identity and change: Becoming a mature student. International Studies in Sociology of Education, 11(1), 87-104. doi.org/10.1080/09620210100200066 Becker, R. (2003). Educational Expansion and Persistent Inequalities of Education: Utilizing Subjective Expected Utility Theory to Explain Increasing Participation Rates in Upper Secondary School in the Federal Republic of Germany. European Sociological Review, 19 (1), 1–24. doi.org/10.1093/esr/19.1.1 Bell, A. (2005). Oh yes, I remember it well Reflections on using the life-grid in qualitative interviews with couples. Qualitative Sociology Review. 1(1). doi.org/10.18778/1733-8077.1.1.04 Bernardi, F. y Requena, M. (2010). Inequality in Educational Transitions: The Case of Post-Compulsory Education in Spain. Revista de Educación, 93-118. hdl.handle.net/11162/156023 Berliner, David C. (2009). Poverty and Potential: Out-of-School Factors and School Success. Boulder and Tempe: Education and the Public Interest Center & Education Policy Research Unit. http://epicpolicy.org/publication/poverty-and-potential Bernstein, B. (1989). Clases, códigos y control I. Ediciones Akal. https://www.uv.mx/mie/files/2012/10/clasescodigocontrol.pdf RESUMEN 56 Berrington, A., Roberts, S., y Tammes, P. (2016). Educational aspirations among UK Young Teenagers: Exploring the role of gender, class and ethnicity. British Educational Research Journal, 42(5), 729-755. doi.org/10.1002/berj.3235 Blair, C., & Raver, C. C. (2012). Child development in the context of adversity: Experiential canalization of brain and behavior. American Psychologist, 67(4), 309–318. doi.org/10.1037/a0027493 Blanco, M. (2011). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana de Población, 5(8), 5-31. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5349594 Bolívar, A. (2006). Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Revista de educación, 339(1), 119-146. hdl.handle.net/11162/68682 Bolívar, A., y Gijón, J. (2008): Historias de vida que deshacen profecías de fracaso. Cuadernos de Pedagogía, 82. hdl.handle.net/11162/36637 Bonfil, P. (2001). ¿Estudiar para qué? Mercados de trabajo y opciones de bienestar para las jóvenes del medio rural. La educación como desventaja acumulada. En E. Pieck (Eds.). Los jóvenes y el trabajo. La educación frente a la exclusión social (pp. 527-549). Universidad Iberoamericana. Bordas, J., Bordas, M., y Crespo, M., (2015). Técnicas de investigación social aplicadas al análisis de los problemas sociales. Editorial UNED. Bourdieu, P. (1984). Distinction: A social critique of the judgement of taste. (R. Nice, Trad.) Cambridge. (1984). Bourdieu, P. (1986). The Forms of Capital. In J. Richardson (Ed.), Handbook of Theory and Research for the Sociology of Education (pp. 241-258). RESUMEN 57 Bourdieu, P. (1989). Social space and symbolic power. Sociological theory, 7(1), 14-25. https://www.studocu.com/sv/document/orebro-universitet/sociologi/social-space-andsymbolic- power/24211905 Bourdieu, P. (1997). Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo XXI. Bourdieu, P., y Passeron, J (2003). Los herederos: los estudiantes y la cultura (M. Mayer Trad 2 ª ed). Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 2009). Bourdieu, P (2017). La reproducción. Elementos para una teoría del Sistema educativo. (M. de la Paz Georgadis Trad 1 ª ed). Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1970). Bourdieu, P (2021). Curso de sociología general 2. (H. Pons Trad 1 ª ed). Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1983). Boxer, P., Goldstein, S. E., DeLorenzo, T., Savoy, S., y Mercado, I. (2011). Educational aspiration– expectation discrepancies: Relation to socioeconomic and academic risk-related factors. Journal of adolescence, 34(4), 609-617. doi.org/10.1016/j.adolescence.2010.10.002 Boyd, C. (2014). Decisiones de inserción laboral: el caso de los jóvenes rurales peruanos. Economía 37 (74), 9–40. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/11412/11929 Boudon, R. La desigualdad de oportunidades. Barcelona, Laia, 1983. Borman, G. D., y Rachuba, L. T. (2001). Academic Success among Poor and Minority Students: An Analysis of Competing Models of School Efects. Johns Hopkins Univesity. Center for Research on the Education of Students Placed at Risk, 52. https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED451281.pdf Bravo, M., y Verdugo, S. (2007). Gestión escolar y éxito académico en condiciones de pobreza. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5, 121-144. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55100107 RESUMEN 58 Breen, R. & Goldhtorpe, J.H. (2000). Explaining educational differentials. Towards a formal rational action theory, en Sociology numbers, narratives and the integration of research and theory, Goldthorpe (Coor.). Oxford University Press. doi.org/10.1177/104346397009003002 Butler, R., y Muir, K. (2017). Young people‘s education biographies: family relationships, social capital and belonging. Journal of Youth Studies, 20(3), 316- 331. doi.org/10.1080/13676261.2016.1217318 Carrión, E. (2002). Validación de características al ingreso como predictores del rendimiento académico en la carrera de medicina. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 1(16). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412002000100001 Casal, J., García, M., Merino, R., y Quesada, M. (2006). Itinerarios y trayectorias. Una perspectiva de la transición de la escuela al trabajo. Trayectorias, 8(22). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60715249003 Causa, O. Johansson, A. (2009). Intergenerational Social Mobility, OECD Economics Department Working Papers, 707, 1-68. https://dx.doi.org/10.1787/223106258208 Coe, R., y Fitzgibbon, C. (1998). School Effectiveness Research: criticisms and recommendations. Oxford Review of Education, 24(2), 421-438. http://doi.org/10.1080/0305498980240401 Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. (2015). Desplazamiento crece a pesar de tregua unilaterial y des-escalamiento del conflicto. Obtenido de http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/Desplazamiento%20crece%20a%20pesar%2 0de%20tregua%20unilateral%20y%20des-escalamiento%20del%20conflicto.pdf Coleman, J. C. (1988). Social capital in the creation of human capital, American Journal of Sociology, 94, S95-S120. https://doi.org/10.1086/228943 RESUMEN 59 Collet, J., y Tort, A. (2011). Famílies, escola i èxit. Millorar els vincles per millorar els resultats. Barcelona: Fundació Jaume Boill. https://fundaciobofill.cat/uploads/docs/t/s/a/3/g/9/7/e/a/555.pdf Curran, M. (2017). ¿Qué lleva a los jóvenes a dejar los estudios? Explorando los procesos de (des)vinculación escolar desde una perspectiva de clase y género [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona]. Archivo digital. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2017/hdl_10803_405662/mcf1de1.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2019). Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares-GEIH. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercadolaboral/ empleo-y-desempleo/geih-historicos Da Cuña, I., Gutiérrez, M., Barón, F. j., y Labajos, Mt. (2014). Influencia del nivel educativo de los padres en el rendimiento académico, las estrategias de aprendizaje y los estilos de aprendizaje, desde la perspectiva de género. Revista de Estilos de Aprendizaje, 7(13), 64–84. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4728984 Da Silva, J., Gómez, S., & Castañeda, R. (2010). Boom agrícola y persistencia de la pobreza rural en América Latina: Algunas reflexiones. Revista Austral de Ciencias Sociales 18, pp. 5–20. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45920743001 Darling-Hammond, L. (2001). “Qué es lo que realmente importa en la enseñanza”. En El derecho de aprender. Crear buenas escuelas para todos. Secretaria de Educación Pública, 115- 142. https://cursa.ihmc.us/rid=1N8NKPZ27-26VF0CY-1YGG/Queesloque.pdf Diamond, J. B., Randolph, A., y Spillane, J. P. (2004). Teachers' expectations and sense of responsibility for student learning: The importance of race, class, and organizational habitus. Anthropology & education quarterly, 35(1), 75-98. doi.org/10.1525/aeq.2004.35.1.75 RESUMEN 60 Díez-Palomar, J., y Flecha, R. (2010). Comunidades de Aprendizaje: un proyecto de transformación social y educativa. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 67, 19. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419180002 Dronkers, J., y Robert, P. (2003). The efectiveness of public and private schools from a comparative perspective, EUI Working Paper SPS, 2003/3. https://cadmus.eui.eu/bitstream/handle/1814/1360/?sequence=1 Du Bois-Reymond (1998). ‘I Don't Want to Commit Myself Yet’: Young People's Life Concepts, Journal of Youth Studies, 1:1, 63-79. doi.org/10.1080/13676261.1998.10592995 Duru-Bellat, M., Kieffer, A., y Reimer, D. (2008). Patterns of social inequalities in access to higher education in France and Germany. International journal of comparative sociology, 49(4-5), 347-368. doi.org/10.1177/0020715208093081 Elder, G., y Giele, J. (2009). The Craft of Life Course Research. The Guilford Press. Enguita, M. F., Martínez, L. M., y Gómez, J. R. (2010). Fracaso y abandono escolar en España. Fundación ”la Caixa”. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/50899472/doc-0141-es-with-coverpage- v2.pdf?Expires=1656312574&Signature=F76IkGuUMPUxd-jbxsdKud0s67vXrhvu- 6eYpLO1JS~Gh2x63nT3apxeGdzRaxVwCuOg0QwLufTAcrDatzra6CjU-pAXKbPa5MaFI4eQs2smgqDV8EEFDhgnYnJ2IXggWZKOTFCotrILOeKfPmeG4Xeoj24DXnfkd4Wmpjjv6tPA up9mMhar88ZnhPhA7wBsJaGIprZ7lMIZ2Wpu29bxlIYKb~GhMhFOmmqwwJfhl9NaVlCKsH M0a~zQcSJ8ZYLWoRtWpuISQq8Ne7sy771SIrBKHpv71STmkTVBxS1jm7JXrZ0jYytzyxX7rw ckHxZtyudQkIR1cUHU8B6IRERkA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA Erben, M (1996). The purposes and processes of biographical method. En, Scott, D. (ed.) Understanding Educational Research. Routledge, 159-174. doi.org/10.4324/9780203131923 RESUMEN 61 Escudero, J.M., González, M.T., y Martínez, B. (2009). El fracaso escolar como exclusión educativa: comprensión, políticas y prácticas. Revista Iberoamericana de educación, 50,41-64. http://hdl.handle.net/11162/23916 Evans, W. N., Oates, W. E., y Schwab, R. M. (1992). Measuring peer group effects: A study of teenage behavior. Journal of Political Economy, 100(5), 966-991. doi.org/10.1086/261848 Faubert, B. (2012). A Literature Review of School Practices to O. Disponible en: come School Failure, OECD Education Working Papers, 68, 1–34. doi.org/10.21703/rexe.Especial2201875944 Flecha, A., García, R., Gómez, A., y Latorre, A. (2009). Participación en escuelas de éxito: una investigación comunicativa del proyecto Included, Cultura y Educación, 21, 183-196. doi.org/10.1174/113564009788345899 Flecha, R., y Puig, L. (2002). La Comunidad de Aprendizaje: Una Apuesta por la igualdad educativa, REXE: Revista de Estudios y Experiencias En Educación, 1, 11–20. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=208325 Foster, G. (2006). It's not your peers, and it's not your friends: Some progress toward understanding the educational peer effect mechanism. Journal of public Economics, 90(8-9), 1455-1475. doi.org/10.1016/j.jpubeco.2005.12.001 Freire Seoane, M. J. G., & Teijeiro Álvarez, M. (2010). Las ecuaciones de Mincer y las tasas de rendimiento de la educación en. Investigaciones de Economía de La Educación, 5, pp. 285–304. http://2010.economicsofeducation.com/user/pdfsesiones/095.pdf Furstenberg, F. (1995), 'Social capital and successful development among at risk youth', Journal of Marriage and the Family, 57, pp. 580-592. doi.org/10.2307/353914 RESUMEN 62 Gale, T., y Parker, S. (2015). To aspire: A systematic reflection on understanding aspirations in higher education. The Australian Educational Researcher, 42(2), 139-153. doi.org/10.1007/s13384-014- 0165-9 Gallego, D.J. (2008). Padres y estilos de aprendizaje de sus hijos. Revista Estilos de aprendizaje, 1 (1), 4- 16. http://hdl.handle.net/11162/79838 Gambetta, D. (1987). Were they pushed or did they jump? Individual decision mechanisms in education. Cambridge University Press. Gamella, J. (2011). Historias de éxito. Modelos para reducir el abandono escolar de la adolescencia gitana. Ministerio de Educación de España. García, M., Ruiz, M., y García, J. (2017). La formación en capacidades en la educación superior: la responsabilidad social en la universidad, 175-188. http://digital.casalini.it/4148386 Gardner, S. (2012). I couldn’t wait to leave the toxic environment: A mixed methods study of women faculty satisfaction and departure from one research institution. NASPA Journal About Women in Higher Education, 5(1), 71-95. Doi: 10.1515/njawhe-2012-1079 Grañeras, M., Díaz-Caneja, P., y Gil, N. (2011). Actuaciones de éxito en las escuelas europeas. Athenea Digital, 16(3), 535-537. http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.1694 Gonzalez-Pienda, J. A. (2003). El rendimiento escolar. Un análisis de las variables que lo condicionan. Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía E Educación,9, 247–258. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1039913 Guiselle, M., y Vargas,G. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la Educación Superior pública. Revista Educación 31(1), 43-63. https://www.redalyc.org/pdf/440/44031103.pdf RESUMEN 63 Gutiérrez, R., Martínez, K., Pacheco, A., & Benjet, C. (2014). La construcción social de la identidad en los jóvenes que no estudian ni trabajan. Revista Iberoamericana de Ciencias, 1(7), 1-12. http://www.reibci.org/publicados/2014/diciembre/0700109.pdf Guzmán, C., y Saucedo, C. (2015). Experiencias, vivencias y sentidos en torno a la escuela y a los estudios: Abordajes desde las perspectivas de alumnos y estudiantes. Revista Mexicana de investigación educativa, 20 (67), 1019-1054. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 66662015000400002&lng=es&tlng=es. Hamui-Sutton, A. (2013). Un acercamiento a los métodos mixtos de investigación en educación médica. Investigación en educación médica, 2(8), 211-216. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-50572013000400006&script=sci_abstract Hattie, J. (2009). Visible learning: A synthesis of over 800 meta-analyses relating to achievement, Routledge, United Kingdom. https://apprendre.auf.org/wp-content/opera/13-BF-References-etbiblio- RPT-2014/Visible%20Learning_A%20synthesis%20or%20over%20800%20Metaanalyses% 20Relating%20to%20Achievement_Hattie%20J%202009%20...pdf Heinz, W. R. (2003). From work trajectories to negotiated careers. In Handbook of the life course (pp. 185-204). Springer, Boston, MA. https://doi.org/10.1007/978-0-306-48247-2_9 Hernández, F., y Villar, A. (2015). Educación y biografías. UOC. Henríquez, A. (2014). El habitus y la movilidad social: de la modificación del sistema de disposiciones a la transformación de la estructura de clases. Revista de Sociología, (29). https://doi.org/10.5354/rds.v0i29.36178 Herman, R., P. Dawson, T. Dee, J. Greene, R. Maynard, S. Redding, and M. Darwin (2008), “Turning Around Chronically Low-Performing Schools: A practice guide”, National Center for Education RESUMEN 64 Evaluation and Regional Assistance, Institute of Education Sciences, U.S. Department of Education, Washington, DC. https://ies.ed.gov/ncee/wwc/PracticeGuide/7 Hodkinson, P. y Sparkes, A. (1997). Careership: a sociological theory of career decision making. British Journal of Sociology of Education, 18(1), 29-44. https://doi.org/10.1080/0142569970180102 Horcas, V., y Giménez, E. (2017). ¿Estudias o trabajas? La toma de decisiones en los itinerarios formativos de jóvenes. Revista de Curriculum y Formación de Profesorado 21(4), 139-157. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56754639008 Hughes, P., Bellamy, J., & Black, A. (1999). Social capital and religious faith. Educare News: The National Newspaper for All Non-Government Schools, (98), 34–41. https://search.informit.org/doi/10.3316/ielapa.200114468 Hurst, A. (2010). The burden of academic success: Managing working-class identities in college. Lexington Books. Hodkinson, P. y Sparkes, A. (1997). Careership: a sociological theory of career decision making. British Journal of Sociology of Education, 18:1, 29-44 Ibáñez, A. M., & Querubín, P. (2004). Acceso a tierras y desplazamiento forzado en Colombia. Documento Cede, 23, 1-114. http://hdl.handle.net/1992/7877 Jensen, Eric (2013). How Poverty Affects Classroom Engagement. Educational leadership 7(8), 20-30. https://haiti-now.org/wp-content/uploads/2017/05/How-Poverty-Affects-Classroom- Engagement.pdf Jeynes, W. H. (2007). The relation between parental involvement and urban secondary school student academic achievement: A meta-analysis. Urban Education 42, 82–110. https://doi.org/10.1177/0042085906293818 RESUMEN 65 Jovchelovitch, S. y Bauer, M. W. (2000). Narrative interviewing. Qualitative researching with text, image and sound, 57-74. http://digital.casalini.it/9781446205389 Jung, H., y Thorbecke, E. (2003). The impact of public education expenditure on human capital, growth, and poverty in Tanzania and Zambia: A general equilibrium approach. Journal of Policy Modeling, 25, 701-725. https://www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2001/wp01106.pdf Kramp, M. (2003). Exploring life and experience through narrative inquiry. Foundations for research: Methods of inquiry in education and the social sciences, 103-121. https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9781410609373-11/exploring-lifeexperience- narrative-inquiry-mary-kay-kramp Lehmann, W. (2007). "I just didn't feel like I fit in": The role of habitus in university dropout decisions. Canadian Journal of Higher Education, 37(2). https://eric.ed.gov/?id=EJ775438 Lehmann, W. (2012). Working-class students, habitus, and the development of student roles: A Canadian case study. British Journal of Sociology of Education, 33(4), 527-546. Lehmann, W. (2013). Habitus transformation and hidden injuries: Successful working- class university students. Sociology of Education, 87(1), 1-15. https://www.jstor.org/stable/23256166 Leibovich, J., Rodríguez, L. A., & Nupia Martínez, O. A. (1997). El empleo en el sector rural colombiano ¿Que ha pasado en los últimos años? ¿Que se puede prever?. Documentos CEDE, 97(8). http://hdl.handle.net/1992/6412 Leibovich, J., Nigrinis, M., Y Ramos, M. (2006). Caracterización del mercado laboral rural en Colombia. Revista del Banco de La República, 79(947). https://www.researchgate.net/publication/5006349_Caracterizacion_del_mercado_laboral_rural_e n_Colombia RESUMEN 66 Leithwood, K., Seashore, K.; Anderson, S.; Wahlstrom, K. (2004). Review of Research: How Leadership Influences Student Learning. Center for Applied Research and Educational Improvement. https://hdl.handle.net/11299/2035 Llorente, M. (1990). Fracaso escolar y origen social. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca. López-Roldán, P., y Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès): Dipòsit Digital de Documents, Universitat Autònoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/129382 Lozano, A. (2003). Factores personales, familiares y académicos que afectan al fracaso escolar en la educación secundaria. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa y Psicopedagógica, 1(1), 43–66. https://www.redalyc.org/pdf/2931/293152876002.pdf Lozares, C., y Verd, J. M. (2008). La entrevista biográfico-narrativa como expresión contextualizada, situacional y dinámica de la red socio-personal. Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 15(2), 95-125. https://doi.org/10.5565/rev/redes.132 Marchesi, A. (2000). Controversias en la educación española. Madrid, Alianza. Marchesi, A. (2003, noviembre). El fracaso escolar en España. Una perspectiva internacional [documento de trabajo] Fundación Alternativas, Madrid. Marchioni, M. (1999). Comunidad, participación y desarrollo: Teoría y metodología de la intervención comunitaria. Popular. Martínez, R.A., y Álvarez, L. (2005). Fracaso y abandono escolar en Educación Secundaria Obligatoria: implicación de la familia y los centros escolares. Aula Abierta, 85, 127-146. http://hdl.handle.net/11162/4373 RESUMEN 67 Martínez, C., Rúa, A., Redondo, R., Fabra, M., Núñez, A., y Martín, M. (2010). Influencia del Nivel Educativo de los Padres en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de ADE. Un enfoque de Género. AEDE, 5(1), 1273-1294. https://doi.org/10.55777/rea.v7i13.1008 Martínez, J. S. (2007). Clase social, género y desigualdad de oportunidades educativas. Revista de Educación, 342. Enero-abril 2007, 287-306. https://www.researchgate.net/publication/28179995_Clase_social_genero_y_desigualdad_de_opo rtunidades_educativas_en_Espana_1977-2004 Martínez, A. (2020). El enfoque de las capacidades y su relación con la educación del carácter. En J.A. Ibañez y J.L. Fuentes. (Dykinson, S.L. Ed.), Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano (pp. 137-155). http://jstor.com/stable/j.ctt1qqhfd4.11 Miller, R., (2000), Researching Life Stories and Family Histories, London: Sage. Ministerio de Educación Nacional [MEN] (2017). Plan Rural de Educación Superior. Recuperado de https://snies.mineducacion.gov.co/portal/DOCUMENTOS/Boletines/ Mincer, J. (1958). Investment in Human Capital and Personal Income Distribution. Journal of Political Economy, 66 (4), 281-302. https://doi.org/10.1086/258055 Moliner, O. (2008). Condiciones, procesos y circunstancias que permiten avanzar hacia la inclusión educativa: retomando las aportaciones de la experiencia canadiense. Revista Electrónica Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6(2), 27–44. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/661085/REICE_6_2_4.pdf?sequ Montes, A. (2019). Trayectorias no tradicionales de acceso a la educación superior: Nuevas y viejas desigualdades en tiempos de expansión educativa [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona]. Archivo digital. https://ddd.uab.cat/record/211364 RESUMEN 68 Murillo Torrecilla, F. (2010). ¿Quiénes son los responsables de los resultados de las evaluaciones? REICE, 8(4), 3–9. https://www.redalyc.org/pdf/551/55115064001.pdf OCDE (2012). Equity and Quality in Education. Supporting disadvantaged students and schools. http://www.oecd.org/education/school/50293148.pdf Organización Internacional del Trabajo (2011). Políticas y regulaciones para luchar contra el empleo precario. Suiza, Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_dialogue/@actrav/documents/meetingdocument/ wcms_164288.pdf Ospina, C. (2019). Estudio de trayectorias y aspiraciones de jóvenes rurales en México, serie documento de trabajo, 259,28. Rimisp Santiago Chile. https://www.rimisp.org/wpcontent/ files_mf/1578671896DT259Ospina.pdf Otero-Cortés, A. (2019). El mercado laboral rural en Colombia, 2010-2019. Revista del Banco de La República, 281, https://doi.org/10.32468/dtseru.281 Parra, R. I., Ordoñez, L. A. y Acosta, C. A. (2013). Pobreza, brechas y ruralidad en Colombia. Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social, 43 (1), 15-36. http://hdl.handle.net/11445/260 Parry, O., Thompson, C., y Fowkes, G. (1999). Life course data collection: qualitative interviewing using the life grid. Sociological research online, 4(2), 1-11. https://doi.org/10.5153/sro.233 Putnam, R. D. (2000). Bowling alone: America’s declining social capital. In Culture and politics, 6, 223- 234. Palgrave Macmillan, New York. https://doi.org/10.1007/978-1-349-62397-6_12 Reay, D. (2000). A Useful Extension of Bourdieu’s Conceptual Framework? Emotional capital as a way of understanding mothers‘ involvement in their children‘s education?. The sociological review, 48(4), 568-585. https://doi.org/10.1111/1467-954X.00233 RESUMEN 69 Reay, D., Davies, J., David, M., & Ball, S. J. (2001). Choices of degree or degrees of choice? Class, race and the higher education choice process. Sociology, 35(4), 855-874. doi:10.1017/S0038038501008550 Reay, D., Crozier, G., & Clayton, J. (2009). ¿Strangers in paradise? Working-class students in elite universities. Sociology, 43(6), 1103-1121. https://doi.org/10.1177/0038038509345700 Remes, A. (2001). Elección racional, cultura y estructura: tres enfoques para el análisis político. Revista Mexicana de Sociología, 63 (1), 41-70. https://doi.org/10.2307/3541201 Renée, M., y Mcalister, S. (2011). The Strengths and Challenges of Community Organizing as an Education Reform Strategy. Nellie Mae Education Foundation. Renteria, D. (2012). Posibilidades de autorrealización: Significados de la Educación Superior y proyecto de vida en estudiantes universitarios de Tijuana. [Tesis de maestría, El Colegio de la Frontera] Archivo digital. https://www.colef.mx/posgrado/wp-content/uploads/2014/03/TESISRenter% C3%ADa-D%C3%ADaz-Irma-Daniela-MEC.pdf . Ricoeur, P. (1988). Time and narrative. University of Chicago Press. Riessman, C. K. (1993). Narrative Analysis. Newbury Park, CA: SAGE Publishings, Inc. Rosenthal, G., y Fischer-Rosenthal, W. (2004). The analysis of narrative biographical. En U. Flick, E. Kardoff & I. Steinke (Eds.) A companion to qualitative research (pp.259). Sage publications. Sanz, A. (2005). El método biográfico en investigación social: Potencialidades y limitaciones de las fuentes orales y los documentos personales. Asclepio. 57(1), 99–115. https://doi.org/10.3989/asclepio.2005.v57.i1.32 RESUMEN 70 Salas, M. (2004). El fracaso escolar: estado de la cuestión. Estudio documental sobre el fracaso escolar y sus causas [congreso]. 1 Congreso Anual sobre Fracaso Escolar. Palma de Mallorca, España. http://www.fracasoescolar.com/conclusions2004/salas.pdf Sayed, Y. (2003). Educational Exclusion and Inclusion: Key Debates and Issues: Research Paper. Perspectives in Education, 21 (3), 1–12. https://hdl.handle.net/10520/EJC87216 Savage, M., Warde, A., & Devine, F. (2005). Capitals, assets, and resources: some critical issues 1. The British journal of sociology, 56(1), 31-47. https://doi.org/10.1111/j.1468-4446.2005.00045.x Schifferdecker, K. E., y Reed, V. A. (2009). Using mixed methods research in medical education: basic guidelines for researchers. Medical Education, 43(7), 637-644. 10.1111/j.1365- 2923.2009.03386.x Seashore-Louis, K., K. Leithwood, L. Wahlstrom, & S. Anderson (2010). Investigating the links to improved student learning: Final report of research findings. Commissioned by The Wallace Foundation. https://www.wallacefoundation.org/knowledge-center/Documents/Investigating-the- Links-to-Improved-Student-Learning-Executive-Summary.pdf Segura G., J. M. y Torres, H. F. (2020). Educación rural e inclusión social en Colombia. Reflexiones desde la matriz neoliberal. Plumilla Educativa, 25 (1), 71-97. DOI: 10.30554/pe.1.3831.2020 Seibold, J. R. (2000). ¿Equidad en la Educación? Reflexiones sobre un nuevo concepto de calidad educativa que integre valores y equidad educativa. En: CSIC Revista Iberoamericana de Educación, 23, 1-12. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/24935 Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Planeta. Stockton, T. (2011). A Look at the Report - Poverty and Potential: Out-of-School Factors and School Success. Colleagues, 6(1). http://scholarworks.gvsu.edu/colleagues/vol6/iss1/9 RESUMEN 71 Stone, W. (2001). Measuring social capital. Australian Institute of Family Studies, Research Paper, 24. http://cedarscenter.org/resources/Measuring_Social_Capital.pdf Tarabini, A., Curran, M., y Fontdevila, C. (2015). El habitus institucional: una herramienta teórica y metodológica para el estudio de la cultura escolar. Revista Tempora. 18, 37-58. https://core.ac.uk/download/pdf/132088956.pdf Tarabini, A., Curran, M. y Fontdevila, C. (2016). Institutional habitus in context: implementation, development and impacts in two compulsory secondary schools in Barcelona. British Journal of Sociology of Education, 1-12. https://doi.org/10.1080/01425692.2016.1251306 Tarabini, A., Curran, M., Montes, A., y Parcerisa, L. (2015). La vinculación escolar como antídoto del abandono escolar prematuro: explorando el papel del habitus institucional. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 19(3). https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/117767 Tenjo, J. (Eds.). (1993). 1976-1989: Cambios en diferenciales salariales entre hombres y mujeres, Planeación y Desarrollo, 24, 103-116. https://www.researchgate.net/profile/Jaime- Tenjo/publication/303197325_1976- 1989_Cambios_en_los_diferenciales_salariales_entre_hombres_y_mujeres/links/5f739a4192851c 14bca00efb/1976-1989-Cambios-en-los-diferenciales-salariales-entre-hombres-y-mujeres.pdf Tenjo, J., y Jaimes, C. (2018). Ingresos y educación en el sector rural colombiano. Revista de Economía Institucional, 20(38), 209. https://doi.org/10.18601/01245996.v20n38.09 Terigi, F., (2009). Las trayectorias escolares. Del problema individual al desafío de la política educativa. OEA. Proyecto Hemisférico de OEA de Elaboración de Políticas y Estrategias para la prevención del fracaso escolar. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL004307.pdf RESUMEN 72 Torrabadella, L. (2000). ―El mètode biogràfic interpretatiu. Una eina per a la imaginació sociològica, Revista Catalana de Sociología, 11, 133-152. https://raco.cat/index.php/RevistaSociologia/article/view/222299 Torrents, D., Merino, R., García, M., y Valls, O. (2016). El peso del origen social y del centro escolar en la desigualdad de resultados al final de la escuela obligatoria. Papers 103(1), 29-50. doi.org/10.5565/rev/papers.2300. Torrents, D., y Troiano, H. (2021). El riesgo estimado en las elecciones educativas y las diferencias según origen formativo familiar en la educación superior. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 174, 147-168. doi.org/10.5477/cis/reis.174.147. Troiano, H., Torrents, D., Sánchez-Gelabert, A., y Daza, L. (2017). Evolución del acceso a la universidad y de la elección de titulación universitaria entre la población joven en Catalunya. Cuadernos de Relaciones Laborales, 35(2), 281. https://doi.org/10.5209/CRLA.56775 Turner, V. y Bruner, E. (1986). The anthropology of experience. University of Illinois Press Universidad de La Salle (2015). 50 años para pensar, decidir y servir. La apuesta social y académica de la Universidad de La Salle 1964 - 2014. Ediciones Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/libros/26 Universidad de La Salle (2019). Medición del impacto del Proyecto Utopía. Ediciones Unisalle. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (Sin fecha). Caracterización. Cundinamarca Bogotá. http://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/BOGOTA_0.pdf Van Houtte, M., y Van Maele, D. (2011). The black box revelation: in search of conceptual clarity regarding climate and culture in school effectiveness research. Oxford Review of Education, 37(4), 505-524. https://doi.org/10.1080/03054985.2011.595552 RESUMEN 73 Van Houtte, M. (2011). ¿So where’s the teacher? The impact of teachers’ beliefs, culture and behaviour on equity and excellence in education. En K. Van den Branden, P. Van Avermaet, & M. Van Houtte (Eds.), Equity and Excellence in Education. Towards Maximal Learning Opportunities for All Students, New York. EEUU: Routledge. https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9780203832332-9/teacher-school-effectsresearch- impact-teachers-beliefs-culture-behavior-equity-excellence-education-mieke-van-houtte Van Houtte, M., y Van Maele, D. (2012). Students’sense of belonging in technical/vocational schools versus academic schools: The mediating role of faculty trust in students. Teachers College Record, 114(7), 1-36. https://doi.org/10.1177/016146811211400706 Verd, J. M. (2006). La construcción de indicadores biográficos mediante el análisis reticular del discurso. Una aproximación al análisis narrativo-biográfico. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 10, 7. http://revista-redes.rediris.es/html-vol10/vol10_7.htm Vos, R. (1995). Indicadores sociales ¿qué hay que medir? Algunas reflexiones con referencia particular a la educación. (DANE, Ed.) Indicadores sociales y de gestión, 27-163. Verner, D. (2004). Education and its poverty-reducing effects: The case of Paraíba, Brazil. World Bank Policy. Walther, A. (2006). Regimes of youth transitions: Choice, flexibility and security in young people‘s experiences across different European contexts. Young, 14(2), 119-139. doi.org/10.1177/1103308806062737 Willis, P. (1977). Aprendiendo a trabajar. Cómo los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera. Ediciones Akal, S.A. Winter, I, (2000). Towards a theorized understanding of family life and social capital. Australian Institute of Family Studies. RESUMEN 74 Zárate, H. (2003). Cambios en la estructura salarial: una historia desde la regresión cuantílica. Borradores de Economía, Banco de la República. 245. http://doi.org/10.32468/be.245